Percepción del ambiente de aprendizaje en Educación Física

  1. Gutiérrez Sanmartín, Melchor
  2. Pilsa Doménech, Cristina
  3. Torres Benet, Elisa
Revista:
Revista de educación física: Renovar la teoría y practica

ISSN: 1133-0546

Año de publicación: 2006

Número: 104

Páginas: 5-14

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de educación física: Renovar la teoría y practica

Resumen

El objetivo de este trabajo ha consistido en el análisis de la percepción del clima de la clase o ambiente de aprendizaje en Educación Física, de una muestra de 910 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), 422 varones y 488 mujeres, de 13 a 16 años de edad. Los participantes cumplimentaron la Escala de Clima Motivacional en la Clase de EF, traducción española y adaptación de la EPCM "Echelle de Percepction du Clímat Motivational" (Biddle et al., 1995; Goudas y Bíddle, 1994), compuesta por cinco factores: búsqueda del progreso por los alumnos, promoción del aprendizaje por el profesor, búsqueda de comparación por los alumnos, miedo a cometer errores, y promoción de comparación por el profesor. De los resultados se concluye que las mujeres tienen una percepción más positiva del clima de la clase de EF en la búsqueda del progreso por los alumnos y en la promoción del aprendizaje por el profesor, que los alumnos más jóvenes perciben la clase de EF de manera más positiva que los mayores, y que quienes han tenido buenas o muy buenas experiencias en la asignatura de EF manifiestan mejores percepciones del ambiente de la clase que quienes las tuvieron malas o muy malas.