Etrusco ¿una lengua úgrica?

  1. Ballester Gómez, Xaverio
Revista:
Faventia

ISSN: 0210-7570

Año de publicación: 2005

Número: 27

Fascículo: 1

Páginas: 9-21

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Faventia

Resumen

Recientemente el lingüista Mario Alinei ha propuesto considerar la lengua etrusca como un "húngaro arcaico" y, por tanto, perteneciente al grupo lingüístico urálico. Aquí son analizados los principales argumentos expuestos por Alinei, llegándose a la conclusión de que, en líneas generales, la propuesta tiene grandes visos de verosimilitud.

Referencias bibliográficas

  • ABONDOLO, D. (1990). «Hungarian». En COMRIE, B. (ed.). The Major Languages of Eastern Europe. Londres, p. 185-200.
  • ABONDOLO, D. (1998). «Introduction». En ABONDOLO, D. (ed.). The Uralic Languages. LondresNueva York, p. 1-42.
  • ABONDOLO, D. (1998). «Hungarian». En ABONDOLO, D. (ed.). The Uralic Languages. Londres-Nueva York, p. 428-56.
  • ALINEI, M (1996). Origini delle lingue d’Europa. I La Teoria della Continuità. Bolonia.
  • ALINEI, M (2000). Origini delle lingue d’Europa. II Continuità dal Mesolitico all’età del Ferro… Bolonia.
  • ALINEI, M (2003). Etrusco: una forma arcaica di ungherese. Bolonia.
  • ALLEN, W.S. (19892). Vox latina. A Guide to the Pronunciation of Classical Latin. Cambridge.
  • CORREA, J.A. (1992). «Representación gráfica de la oposición de sonoridad en las oclusivas ibéricas (semisilabario levantino)». AI 14: 253-91.
  • GENDRE, R. (2001). «Le Origine dei Germani». En DOLCETTI CORAZZA, V.; GENDRE, R. (curr.). Antichità Germaniche. Alessandria, I, p. 43-122.
  • FARAGO, Z. (1975). «“Les plaques de Pyrgi”, déchiffrement des plaques en or à inscriptions étrusques». J. LECLANT pres. Le déchiffrement des écritures et des langues. París.
  • HENCKEN, H. (1968). Tarquinia, Villanovans and early Etruscans. Cambridge, Mass. II vol.
  • HENCKEN, H. (1971). The Earliest European Helmets. Bronze Age and Iron Age. Cambridge, Mass.
  • HERNÁNDEZ PRIETO, M.ª A.(1993). «Burtina, Bortinae». Tabula Imperii Romani. Hoja K30: Madrid. Caesaraugusta. Clunia. Madrid, p. 69.
  • HONTI, L. (1998). «ObUgrian». En ABONDOLO, D. (ed.). The Uralic Languages. LondresNueva York, p. 327-57.
  • KRAHE, H. (19942). Lingüística Germánica. [Trad. de Mª.T. Zurdo.] Madrid.
  • MICHELENA, L. (1995). «The Ancient Basque Consonants». En HUALDE, J.I.; LAKARRA, J.A.; TRASK, R.L. (eds.). Towards a History of the Basque Language. Amsterdam/Filadelfia, p. 101-35.
  • MORALEJO, J.L. (1972). «Notas sobre la grafía Y en inscripciones latinas». Cuadernos de Filología Clásica, 4: 165-85.