Aportación de los Terciarios Capuchinos a la evaluación psicológica de menores desadaptados

  1. Nácher Pons, Maria José
  2. Cortés Tomás, Maite
  3. Mestre Escrivá, María Vicenta
  4. Samper García, Paula
  5. Tur Porcar, Ana María
Revista:
Revista de historia de la psicología

ISSN: 0211-0040

Año de publicación: 2004

Volumen: 25

Número: 4

Páginas: 67-82

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de historia de la psicología

Resumen

Los Terciarios Capuchinos en sus diferentes Casas Tutelares desempeñan un papel central en la evaluación y tratamiento de los menores socialmente desadaptados. Dos objetivos dirigen su actuación psicológica: el estudio de los factores influyentes en la desadaptación de los menores y la evaluación del tratamiento educativo aplicado. El presente trabajo presenta el programa de evaluación que la Congregación desarrolló a principios del pasado siglo yquedestacó por el desarrollo y aplicación de una metodología innovadora en los reformatorios y en las instituciones educativas de la época. Con este propósito se describe la ficha de observación psicomedicopedagógica utilizada en la evaluación del menordonde se reflejan las diferentes áreas evaluadas (física, mental, educativa, profesional, moral, familiar y social), la clasificación de los individuos en diferentes tipos psicológicos, así como las orientaciones pedagógicas que se aplican. Asimismo, se presentan los instrumentos, aparatos y cuestionarios empleados en dicha evaluación cuyo objetivo último es el de facilitar la reeducación y reinserción del joven en su medio familiar, social y laboral.