Multifuncionalidad e identidadestudiantes de la Comunidad Valenciana ante la agricultura, el trabajo forestal y el turismo rural

  1. Vidal González, Miguel
  2. Llopis Goig, Ramón
Revista:
Revista española de estudios agrosociales y pesqueros

ISSN: 1575-1198

Año de publicación: 2004

Número: 201

Páginas: 57-78

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de estudios agrosociales y pesqueros

Resumen

En el contexto global, el mundo rural aparece como un posible "refugio identitario" tanto para sus actuales pobladores como para ciertos sectores de urbanitas. Por tanto, en un momento de cambio de modelo desde lo agronómico a lo agroambiental, se hace cada vez más evidente la necesidad de considerar la importancia de los elementos meta-económicos del mundo rural, tales como la independencia, la identidad, el arraigo, el orgullo, etc. Así, el declive económico de la actividad agraria y el consiguiente refuerzo de un pesimismo básico, realimentan el carácter metaeconómico, relacionando la dureza y la falta de recompensa de la agricultura no con el salario monetario, sino con las "lealtades primordiales" y los "incentivos de identidad" propios del mundo agrícola. Por el contrario, mientras que el mundo agrícola se asocia con el entorno rural de un modo "reactivo" y presenta una "identidad de resistencia", el estudiante de forestales tiene una mentalidad "proactiva". Asimismo, durante los últimos lustros, el turismo rural ha pasado a constituirse de forma creciente para ciertos jóvenes urbanos, como un refugio identitario frente a la disolución de los espacios de pertenencia en un mundo en el que los flujos desbordan las antiguas barreras identitarias, reactualizando así su carácter de refugio y lugar primordial. La investigación realizada se ha llevado a cabo mediante la realización de 25 entrevistas en profundidad a propietarios y responsables de explotaciones agrarias familiares y una encuesta al total del universo de estudiantes de ciclos formativos de la familia agraria en la Comunidad Valenciana (n=336).