Nivel socioeconómico y calidad del entorno familiar en la infancia

  1. Viguer Seguí, Paz
  2. Serra Desfilis, Emilia
Revista:
Anales de psicología

ISSN: 0212-9728

Año de publicación: 1996

Título del ejemplar: Estrategias y estilos de aprendizaje

Volumen: 12

Número: 2

Páginas: 197-206

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de psicología

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre la calidad del entorno familiar en la infancia y el nivel socioeconómico familiar. Para ello hemos empleado la escala H.O.M.E. (Home Observation for Measurement of Environment) en sus versiones para niños preescolares y para niños escolares -adaptadas por Palacios y Moreno en 1990 y 1992 respectivamente- a una muestra de 410 niños de ambos sexos de edades comprendidas entre 3 y 10 años. Los resultados indican que la clase social en la que se desarrollan los niños es un aspecto altamente relevante en su entorno familliar, teniendo una importante relación con la calidad de éste. Desde edades tempranas existen ya importantes diferencias en la calidad del entorno familiar, por lo que es importante a nivel social trabajar por la compensación de estas desigualdades estructurales a través de una educación infantil y otras iniciativas comunitarias de calidad, que promuevan y proporcionen ambientes, materiales y experiencias estimuladoras del desarrollo del niño.