Importancia de la participación laboral como determinante del divorcio en España

  1. Simó Noguera, Carles Xavier
  2. Solsona Pairó, Montserrat
Revista:
Papeles de geografía

ISSN: 0213-1781

Año de publicación: 2003

Número: 37

Páginas: 245-260

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles de geografía

Resumen

El potencial de la información retrospectiva recogida en la Encuesta sobre Fecundidad y Familia (1995) nos ha animado a realizar una nueva exploración de la participación laboral como variable explicativa de la propensión a la ruptura de una unión en España de las cohortes de unión de 1966 a 1999. Nuestro propósito es evaluar el poder predictivo relativo de esta variable en un modelo explicativo que incluye tres dimensiones: la socialización de los individuos, las características de la unión y los recursos educativos y profesionales. Los resultados son inequívocos, la participación laboral para las mujeres y la no participación para los hombres, se asocia positivamente con la ruptura de una unión. El efecto neto de esta variable, junto con la condición de ser cohabitante y la de haber crecido en una gran ciudad, presentan un alto poder predictivo en nuestro modelo de regresión exponencial de factores determinantes del divorcio en España.