El autoconcepto y la autoestima en la adolescencia mediaanálisis diferencial por curso y género

  1. Pastor Ruiz, Yolanda
  2. García Merita, María Luisa
  3. Balaguer Solá, Isabel
Revista:
International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social

ISSN: 0213-4748 1579-3680

Año de publicación: 2003

Volumen: 18

Número: 2

Páginas: 141-162

Tipo: Artículo

DOI: 10.1174/021347403321645258 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social

Resumen

El objetivo de este trabajo consiste en estudiar las características diferenciales del autoconcepto y la autoestima en la adolescencia media por edad y por género en una muestra representativa de la Comunidad Valenciana (N = 1.038, M edad = 16.31, Rango = 15-18 años). El instrumento utilizado ha sido una adaptación del Perfil de Autopercepciones para Adolescentes de Harter (1988) validado con adolescentes valencianos (Pastor, Balaguer, Atienza y García-Merita, 2001). Se realizan análisis descriptivos y diferenciales. Los resultados muestran que los chicos obtienen puntuaciones por encima de la media teórica en todas las dimensiones del autoconcepto, mientras que las chicas presentan puntuaciones por debajo de la media en Apariencia Física, Competencia Deportiva y Competencia Académica, y por encima de la media en el resto de subescalas. No se observan diferencias por curso, pero sí por género. Los chicos presentan puntuaciones más altas que las chicas en las subescalas de Apariencia Física, Competencia Académica, Competencia Deportiva y Autovalía Global y más bajas que éstas en la subescala de Amistad Íntima