Evolución de los conocimientos, actitudes y conductas de la juventud valenciana con respecto al problema de la drogadición

  1. Valderrama Zurián, Juan Carlos
  2. Sieres Sala, Jaime
  3. Gavidia Catalán, Valentín
  4. Gómez Moya, Josefa
  5. Salazar Cifre, Antonio
Revista:
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales

ISSN: 0214-4379

Año de publicación: 1997

Número: 11

Páginas: 121-133

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Didáctica de las ciencias experimentales y sociales

Referencias bibliográficas

  • Anuari Estadistic de la ciutat de Valencia 1991. Oficina d'Estadística. Ajuntament de Valencia 1992.
  • ARIZA, C. y NEBOT, M. 1995. Consumo de alcohol en escolares. Med Clin (Barcelona) 105: 481-486.
  • ARIZA, C. y NEBOT, M. 1995. Factores asociados al consumo de tabaco en una muestra de escolares de enseñanza primaria y secundaria. Gaceta Sanitaria 9, 101-109.
  • BUENO, y otros. 1995. Hábitos de salud en lajuventut de Valencia . (Ayuntamiento de Valencia: Valencia).
  • ESCÁMEZ, J. y otros. 1990. Drogas y Escuela. Una propuesta de prevención. (Dykinson: Madrid).
  • GARCÍA JIMENEZ, MT. 1995. Estudio sobre el consumo de tabaco en jóvenes de la Comunidad de Madrid. Instituto de Salud Carlos III & Comunidad de Madrid.
  • MENDOZA, R. SAGRERA, MR. y BATISTA, JM. 1994. Conductas de los escolares españoles relacionadas con la salud (1986-1990). (Consejo Superior de Investigaciones Científicas: Madrid).
  • Padró Municipal d'habitants de 1991. Característiques de la població de Valencia. Área d'Informació. Oficina d'Estadística. Ajuntament de Valencia.
  • Registro de Centros i Promoción Educativa 1991. Conselleria de Cultura Educació i Ciencia. Generalitat Valenciana 1992.
  • VALDERRAMA, J.C. y otros.1995. Evo- lución de los hábitos de salud en la juventud de Valencia. (Ayuntamiento de Valencia: Valencia).
  • VILLALBI, JR., NEBOT, M. y BALLESTIN, M. 1995. Los adolescentes ante las sutancias adictivas: tabaco, alcohol y drogas no institucionalizadas. Med Clin (Barc) 104: 784-788.