Escorrentía y erosión a lo largo de un gradiente climático-altitudinal afectado por el pastoreo en el desierto de Judea

  1. Cerdà, Artemi
  2. Lavee, Hanoch
Revista:
Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-5462 2340-0129

Año de publicación: 1999

Número: 29

Páginas: 27-50

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada

Resumen

Los suelos del Desierto de Judea generan rápidos encharcamientos y abundantes escorrentías, lo que es debido a las ínfimas tasas de infiltración y a curvas de escorrentía de gran pendiente que alcanzan súbitamente las tasas máximas ante chaparrones simulados de 50,36 mm h-1 de intensidad y 45 minutos de duración. Se ha comprobado que el clima determina las características de los suelos y el comportamiento de los procesos geomorfológicos. A lo largo del gradiente climático estudiado las tasas de infiltración decrecen con la precipitación, mientras que las escorrentías, la salinidad de éstas y las pérdidas de suelo aumentan. Además del clima, el uso antrópico influye drásticamente en la respuesta del suelo ante la lluvia. Así, la influencia del clima se ve alterada por el sobrepastoreo, ya que éste modifica la composición florística, la cubierta vegetal y las costras superficiales, con lo que se favorece la erosión del suelo