Propuesta de una metodología participativa para el desarrollo turístico en el ámbito local

  1. María D. Pitarch‐Garrido
  2. Adrián Ferrandis‐Martinez
  3. Pilar Peñarrubia‐Zaragoza
Libro:
Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global

Editorial: Asociación de Geográfos Españoles

Año de publicación: 2017

Páginas: 1649-1657

Congreso: Congreso de Geógrafos Españoles (25. 2017. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Existen diversos modelos turísticos de implantación local con diferentes implicaciones desde el punto de vista económico, social y medioambiental. Aunque en el contexto de la España mediterránea, el desarrollo turístico es ya antiguo, algunos territorios, en particular aquellos sin espacio litoral, han desarrollado esta actividad algo más recientemente. Un crecimiento espontáneo y no planificado de las actividades relacionadas con el turismo, puede llevar asociadas consecuencias no deseadas por la mayor parte de la población local y, por tanto, ser fuente de conflictos de diversa índole. La planificación turística a nivel local debe incorporar no sólo los aspectos técnicos y de ordenación necesarios, sino también los resultados de un proceso de participación ciudadana con el fin de generar espacios de reflexión previa sobre el modelo turístico territorial más adecuado en términos de sostenibilidad e integración. Todo ello con el doble fin de atraer un turismo respetuoso con el medio cultural y ambiental, pero también para mejorar la calidad de vida de los residentes. Se propone aquí una metodología de participación a escala local (rural) como base para el diseño de planes estratégicos turísticos.