El uso del terror para el control en las celebraciones franquistas

  1. Xavier Costa Granell
Libro:
VII Congrés Català de Sociologia i V Congrés Català de Joves Sociòlegs / Sociòlogues: llibre de resums de les sessions dels Grups de Treball

Editorial: Universitat Rovira i Virgili ; Associació Catalana de Sociologia ; Institut d'Estudis Catalans

ISBN: 978-84-8424-611-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 139

Congreso: Congrés Català de Joves sociòlegs /sociòlogues (5. 2017. Tarragona)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En los primeros años del Régimen Franquista se produjeron fusilamientos de republicanos asociados a celebraciones importantes para el Régimen. Esta comunicación explica el fusilamiento realizado en una localidad valenciana de Godella, en el contexto de la Fiesta de Unificación Falangista en Abril de 1940. Esta Concentración de masas, celebrada en Valencia, estaba destinada a hacer una exhibición de fuerza que mostrara la obediencia de los valencianos, y su alejamiento del pasado republicano. Los datos proceden principalmente de entrevistas realizadas a testigos, entonces niños, que presenciaron el fusilamiento, y también de diversas fuentes documentales. Se utilizan conceptos asociados a la fiesta, el sacrificio, la violencia, trauma, duelo, rituales y oficios de la muerte. Se evalúa el impacto del terror como mecanismo favorecedor de una ruptura y distorsión en la transmisión de la memoria familiar y comunitaria.