Análisis de la percepción de comportamiento en deporte baseDiferencias entre padres versus entrenadores

  1. León Zarceño, Eva María
  2. Cantón Chirivella, Enrique
Libro:
Psicología y educación: presente y futuro
  1. Castejón Costa, Juan Luis (coord.)

Editorial: [Madrid] : Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE), 2016

ISBN: 978-84-608-8714-0

Año de publicación: 2016

Páginas: 2762-2767

Congreso: Congreso Internacional de Psicología y Educación (8. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La importancia y el estudio de las tres partes que componen el deporte base hoy en día (padres, menores entrenadores) se presenta cada vez más como algo ineludible. El entorno que rodea a la actividad deportiva de los menores determinará en buena medida los beneficios que obtendrán de dicha práctica. Objetivo: El fin del estudio es tratar de identificar las diferencias existentes entre lo que perciben los familiares y los entrenadores en cuanto a la conducta parental. Método: La muestra estuvo conformada por un total de 15 padres y 15 madres de deportistas cuyas edades estuvieron comprendidas entre los 35 y 46 años (Ẋ=37.8) y 10 entrenadores con una media de edad de 27.5 años. Los participantes contestaron a un cuestionario ad hoc de 29 ítems que evalúa comportamientos parentales en deporte. Resultados: Se encontraron diferencias entre algunas de las conductas percibidas por los familiares y los entrenadores. Mientras que los padres y madres mostraron mayores puntuaciones que los entrenadores en ítems como estos: “Doy palabras de ánimo para mi hijo durante los partidos”, y “A mi hijo le gusta que le dé mi opinión sobre su actuación”, los entrenadores obtuvieron mayores puntuaciones que aquellos en la conducta observada en: “Durante el partido estoy constantemente dando indicaciones técnico-tácticas e mi hijo”, “Me agrada realizar indicaciones al entrenador” y “Mis indicaciones y ánimos a mi hijo son más fruto de mi buena voluntad que porque pierda los nervios en un momento dado”. Conclusión: La intromisión en la labor del entrenador es percibida como mayor por estos que por los propios padres y madres. Estos perciben ejercer una motivación hacia sus hijos más positiva de lo que los entrenadores opinan. Además, estos perciben peor control emocional parental que los padres y madres sobre ellos mismos.