Competencias para la sostenibilidad en los grados de Ciencias Sociales de la Universitat de València

  1. Ull Solís, Angels
  2. Aznar Minguet, Pilar
  3. Martínez Agut, María Pilar
  4. Piñero Guilamany, Alberto
Libro:
XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8104-9

Año de publicación: 2013

Páginas: 2432-2445

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (11. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La introducción de referencias a la sostenibilidad es una de las necesidades de la formación universitaria para adaptarse a la situación cambiante de nuestra sociedad, para ello, se ha realizado un estudio sobre las Competencias Generales y Específicas para la Sostenibilidad en los planes de estudio de los grados del área de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universitat de València. Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio de estudio de las competencias para la sostenbilidad en todos los grados de la universidad. La metodología aplicada es de tipo descriptivo y empírico. Se ha construido un tesauro para la recogida de datos, que contempla los temas prioritarios de la Declaración de la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible, clasificados en las perspectivas socio-cultural, económica y medioambiental de la sostenibilidad, explicitadas por la UNESCO y se ha desarrollado una herramienta de análisis, la construcción de una base de datos relacional. Se proponen alternativas a los resultados obtenidos.