Diferencias en competencias interculturales en función del género y la edad en estudiantes de ESO y bachilleratao

  1. Bravo Sánchez, María Jesús
  2. Carmona Rodríguez, Carmen
  3. Benlloch Sanchis, María Jesús
  4. Gil Salmerón, Alejandro
  5. Hernaiz Agreda, Nerea
Libro:
Investigación e Innovación Educativa al Servicio de Instituciones y Comunidades Globales, Plurales y Diversas
  1. Cardona Moltó, María Cristina (coord.)
  2. Chiner Sanz, Esther (coord.)
  3. Giner Gomis, Antonio (coord.)

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8363-0

Año de publicación: 2013

Páginas: 1088-1095

Congreso: Congreso Internacional de Investigación Educativa (AIDIPE) (16. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La diversidad cultural en nuestras aulas sigue planteando escenarios sobre los que avanzar. Se han identificado distintas competencias interculturales como indicadores de la facilidad de relación con otras culturas. Tanto el género como la edad son factores que pueden incidir de manera diferencial en el desarrollo de estas competencias. Sin embargo, la relación de estas variables con las competencias interculturales, sigue siendo objeto de análisis y debate (Garaigordobil y Maganto, 2011; Rueckert, 2011). El objetivo del presente trabajo es analizar las relaciones entre las competencias interculturales y el género y la edad. La muestra es de 1482 estudiantes de ESO y Bachillerato, 48.7% eran chicas con 14.57 años de edad promedio. Se ha utilizado el Multicultural Personality Questionnaire (Van der Zee y Van Oudenhoven, 2000, 2001) con cinco factores (Empatía Cultural, Flexibilidad, Apertura, Estabilidad Emocional e Iniciativa Social). Aparecen diferencias significativas en cuatro de las dimensiones en función del género