El corredor costero meridionallos cazadores gravetienses de la cueva de Nerja (Málaga, España)

  1. Aura Tortosa, J. Emili
  2. Jordá Pardo, Jesús Francisco
  3. Pérez Ripoll, Manuel
  4. Badal, Ernestina
  5. Avezuela, Bárbara
  6. Morales Pérez, Juan Vicente
  7. Tiffagom, Marc
  8. Wood, Rachel
  9. Marlasca Martín, Ricard
Libro:
Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico
  1. Heras Martín, Carmen de las (ed. lit.)
  2. Lasheras Corruchaga, José Antonio (ed. lit.)
  3. Arrizabalaga Valbuena, Álvaro (ed. lit.)
  4. Rasilla Vives, Marco de la (ed. lit.)

Editorial: Ministerio de Educación Cultura y Deporte

Año de publicación: 2012

Páginas: 104-113

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los datos cronoestratigráficos y arqueológicos indican que las primeras ocupaciones de Nerja-Vestíbulo se sitúan en la segunda mitad del episodio crono-cultural gravetiense. La presencia de carroñeros en la base de la secuencia, el incremento de la densidad de restos arqueológicos y su continuidad con respecto al Solutrense son aspectos también valorados. El análisis de los restos paleobiológicos permite un análisis de la paleoeconomía de los cazadores gravetienses costeros.