Las herramientas web en la enseñanza y aprendizaje del ciberperiodismo en las universidades de la comunidad valenciana

  1. Ivars Nicolás, Begoña
Dirigida por:
  1. Teresa Magal Royo Codirector/a
  2. Santiago Fernández-Ardanaz Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Miguel Hernández de Elche

Fecha de defensa: 20 de diciembre de 2010

Tribunal:
  1. Francisco Esteve Ramírez Presidente/a
  2. Anastasia Téllez Infantes Secretario/a
  3. Ignacio Lara Jornet Vocal
  4. Germán Llorca Abad Vocal
  5. Juan Tomás Frutos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 302212 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

La irrupción de Internet y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación repercute en diversos ámbitos, entre ellos la práctica de la profesión periodística y los estudios de Periodismo. Concretamente, en las materias que abarcan el ciberperiodismo, los profesores utilizan herramientas Web como recurso docente. Estas herramientas en línea son, a menudo, las mismas que los egresados utilizarán como ciberperiodistas para comunicarse entre ellos mismos y para transmitir la información al resto de la sociedad. Sin embargo ¿cuáles son estas herramientas? ¿existe relación entre el modo de trabajar con estos instrumentos Web en los estudios de ciberperiodismo de las universidades de la Comunidad Valenciana y el modo en el que se emplean estas mismas herramientas en el desarrollo de la profesión ciberperiodística? ¿en qué medida? ¿resultan beneficiosos para los alumnos estos recursos docentes en vistas de una profesionalización? ¿las herramientas Web son puros instrumentos o constituyen un nuevo acceso al conocimiento? ¿este acceso al conocimiento se produce desde una elaboración de la memoria y de la comunicación? ¿está dicho acceso al conocimiento dirigido a conseguir nuevos sistemas de percepción e interpretación de la realidad social y cultural? Esta tesis responde a estas cuestiones y otras preguntas más que han ido surgiendo durante la investigación. El objetivo final es valorar la eficacia del uso de las herramientas Web empleadas en la docencia del ciberperiodismo y el modo en que estas nuevas formas de trabajo, similares a las de la profesión ciberperiodística, mejoran la formación de los estudiantes y les aportan una preparación teórico-práctica útil para las nuevas profesiones emergentes nacidas de Internet y relacionadas con los cibermedios.