El periodismo médico como fuente para el estudio de la tradición científica y profesional en contextos localesla revista española de obstetricia y ginecología (1916-1960)

  1. BAYO CASANOVA, MERCEDES
Dirigida por:
  1. Enrique Perdiguero Gil Codirector/a
  2. Rosa Ballester Añón Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Miguel Hernández de Elche

Fecha de defensa: 21 de enero de 2011

Tribunal:
  1. Emilio Balaguer Perigüell Presidente/a
  2. Ramón Castejón Bolea Secretario/a
  3. José Miguel Sáez Gómez Vocal
  4. María José Báguena Vocal
  5. María Isabel Gallo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 303720 DIALNET

Resumen

En este trabajo se analizan los artículos originales aparecidos entre 1916-1960 en la Rev. Esp. Obs. Gin. Su estructura ofrece un somero análisis bibliomérico de los artículos, un estudio biográfico y prosopográfico de aquellos profesionales más relevantes que participaron en la revista, de los que hemos hallado datos y, finalmente, un análisis del discurso interno de algunos de los principales temas que aparecen en la revista, como son: aborto, embarazo, parto, ciclo menstrual, cirugía ginecológica, radioterapia, enfermedades de transmisión sexual y sexualidad.