"Resistencias a Fluoroquinolonas en aislados clínicos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productores y no productores de Betalactamasas de espectro extendidoEpidemiología en nuestro medio y análisis genético de este fenómeno."

  1. Noguera Moya, Obdulia Victoria
Dirigida por:
  1. Gloria Royo García Director/a
  2. Juan Carlos Rodríguez Díaz Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Miguel Hernández de Elche

Fecha de defensa: 23 de febrero de 2011

Tribunal:
  1. Francisco J. M. Mojica Presidente/a
  2. Teresa Fraile Fariñas Secretario/a
  3. Concepción Gimeno Cardona Vocal
  4. Francisco Rodríguez Valera Vocal
  5. Manuel Segovia Hernández Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Hemos realizado un estudio descriptivo sobre la aparición de resistencias a fluoroquinolonas en cepas de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae en el área de salud de Elche y su relación con la presencia o no de betalactamasas de espectro extendido (BLEE). Para ello hemos determinado las tasas de resistencia a fluoroquinolonas y la tasa de aparición de cepas productoras de BLEE en la base de datos del servicio de Microbiología del Hospital General y Universitario de Elche correspondiente al periodo 1992-2008. También hemos estudiado la influencia de la aplicación de distintos criterios de eliminación de duplicados. Hemos estudiado la relación entre la resistencia a fluoroquinolonas y la producción de BLEE mediante el desarrollo de varios modelos in vitro de exposición de las cepas a fluoroquinolonas. Para ello: hemos determinado la concentración preventiva de mutantes (CPM) de ciprofloxacino y levofloxacino en cepas de Escherichia coli, hemos realizado un modelo experimental de exposición de las cepas de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae a distintas fluoroquinolonas y determinado las características fenotípicas de los mutantes generados y las posibles mutaciones encontradas. Asímismo hemos estudiado el transcriptoma de Escherichia coli mediante microarrays. En los resultados obtenidos hemos encontrado un aumento en las tasas de resistencia a ciprofloxacino y un aumento en las tasas de producción de BLEE. Hemos observado diferencias estadísticamente significativas en la CPM de las fluoroquinolonas ensayadas en cepas Escherichia coli productoras de BLEE con respecto a las no productoras. Hemos observado la aparición de mutantes resistentes a fluoroquinolonas en días distintos en función del tipo de fluoroquinolona de exposición y concentración de exposición. Se han detectado las mutaciones más habitualmente descritas en la literatura científica en gyrA y parC. Hemos obtenido uns serie de genes que se expresan diferencialmente y de manera estadísticamente significativa en relación a la producción o no de BLEE, de la exposición o no a antibiótico y de la resistencia o no a ciprofloxacino.