El cambio progresivo en la terminología del inglés médico en oftalmologíauna perspectiva diacrónica (s.XI-XX)

  1. ESTEVE RAMOS M. JOSÉ
Dirigida por:
  1. Santiago Posteguillo Gómez Director/a
  2. Juan José Calvo García de Leonardo Codirector

Universidad de defensa: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 06 de noviembre de 2003

Tribunal:
  1. Santiago González Fernández-Corugedo Presidente/a
  2. Mari Carmen Campoy Cubillo Secretario/a
  3. Jordi Piqué Angordans Vocal
  4. Mike Scott Vocal
  5. Manuel Díaz Llopis Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 106716 DIALNET

Resumen

La gran riqueza textual de textos médicos que ha llegado hasta nuestros días motivan, entre otros factores, este estudio basado en siete textos representativos- en facsímil o edición- de los diferentes períodos de la lengua inglesa, desde el más antiguo que data del siglo XI hasta el más reciente de finales del S. XX. El estudio se basa en dos variables básicas: la etimología y la morfología. Desde el punto de vista de la morfología, y basándonos en la distinción propuesta por Bauer (1984), las variables utilizadas serán simplex y complex: desde el punto de vista de la etimología, la distinción será entre palabras de origen puramente germánico, las d eorigen no germánico y las de origen mixto. Los términos analizados comprenden léxico referido a la nomenclatura anatómica y a los terminos que designan enfermedades del ojo. Los resultados nos indican que se puede trazar una terminología específica en este campo de la medicina en inglés desde el siglo XI, y que esta terminología conserva, en gran parte en la nomenclatura anatómica, un componente etimológico de origen germánico más amplio de lo que podría precedirse a priori, ya que el lenguaje médico contiene muchos elementos léxicos de origen non germánico, especialmente del latín.