Bioestratigrafía y paleoecología de la formación Valdemiedes (cámbrico inferior-medio) en las cadenas ibéricas

  1. DIES ÁLVAREZ, MARÍA EUGENIA
Supervised by:
  1. Eladio Liñán Guijarro Director
  2. Rodolfo Gozalo Gutiérrez Co-director

Defence university: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 20 July 2004

Committee:
  1. Jenaro Luis García-Alcalde Chair
  2. Enrique Villas Pedruelo Secretary
  3. Isabel Rábano Gutiérrez del Arroyo Committee member
  4. Antonio Perejón Rincón Committee member
  5. Per E. Ahlberg Committee member

Type: Thesis

Teseo: 103896 DIALNET

Abstract

La Formación Valdemiedes de las Cadenas Ibéricas es una de las formaciones más citadas en bibliografía por registrarse en ella el límite Cámbrico Inferior- Medio (Bilbiliense-Leoniense). En este trabajo se ha revisado su estratigrafía y paleontología en cinco secciones, centrando el estudio en el grupo de los trilobites. Las secciones Rambla de Valdemiedes 1 y 2 de Murero (RV1 y RV2) y la sección Villafeliche 1 (Vi1) se sitúan al sur y se caracterizan por el predominio de materiales siliciclásticos (facies de pizarras con trilobites) durante el Bilbiliense (Cámbrico Inferior tardío) y alternancias de carbonatos y siliciclásticos (facies rizada) durante el Leoniense (Cámbrico Medio temprano). Las secciones Ateca 16 (At16) y Jarque 1 (J1) se sitúan al norte y se caracterizan por el desarrollo de la facies rizada tanto en el Bilbiliense como en el Leoniense. En la sección de Ateca situada más al NO son muy frecuentes los niveles de calizas bioclásticas. Esta diferencia facial fue ya explicada por la mayor subsidencia acaecida en el sur de la cuenca respecto al norte durante el Bilbiliense superior. Se ha completado la nomenclatura y el glosario de términos utilizados por Liñán y Gozalo (1986), con los nuevos términos aparecidos en Whittington y Kelly (1997). Se ha llevado a cabo el estudio y revisión de los trilobites del tránsito Cámbrico Inferio-Medio de las Cadenas Ibéricas determinándose que consta de los siguientes taxones: Protolenus dimarginatus, Protolenus termierelloides, Protolenus interscriptus, Protolenus pisidianus, Protolenus jilocanus, Hamatolenus (Hamatolenus) ibericus, Hamatolenus (Myopsolenus) sp. A, Hamatolenus (Lotzeia) lotzei, Hamatolenus (Lotzeia) sp., Alueva undulata, Alueva hastata, Alueva moratrix, Kingaspis (Kingaspidoides) sp., Kingaspis (Kingaspis) campbelli, Kingaspis (Kingaspis) sp., Acadoparadoxides mureroensis, Acadoparadoxides? cf. harlani, Eccaparadoxides sdzuyi, Onaraspis altus, Sdzuyia sanmamesi, Tonkin