Aplicación de un entorno virtual para el tratamiento psicológico del trastorno del pánico y la agorafobia

  1. Villa Martín, Elena
Dirigida por:
  1. Cristina Botella Arbona Director/a

Universidad de defensa: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 01 de febrero de 2005

Tribunal:
  1. Rafael Ballester Arnal Presidente/a
  2. Soledad Quero Castellano Secretario/a
  3. Miquel Rafel Tortella Feliu Vocal
  4. José Gutiérrez Maldonado Vocal
  5. Amparo Belloch Fuster Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 128815 DIALNET

Resumen

En esta tesis doctoral se presentan una serie de trabajos sobre la aplicación de la realidad virtual como técnica de exposición en el tratamiento de la claustrofobia y del trastorno de pánico y la agorafobia. Cinco trabajos conforman la sección central de esta tesis. En el primer trabajo, a partir de un diseño de caso único, se pone a prueba la eficacia de la exposición virtual como única estrategia terapéutica en el tratamiento de la claustrofobia. El objetivo del segundo trabajo es replicar los resultados del primer estudio a partir de un diseño experimental más riguroso (N=1 de línea base múltiple entre sujetos) con seguimiento a los 3 meses de finalizar el tratamiento. En el tercer trabajo se ilustra la utilidad de la realidad virtual en el tratamiento del trastorno de pánico y la agorafobia a partir de la mejoría observada en los miedos agorafóbicos no específicamente tratados durante el tratamiento de la claustrofobia de una de los pacientes del estudio anterior. En el cuarto trabajo, se integra la RV como técnica de exposición dentro de un tratamiento cognitivo comportamental del trastorno de pánico y la agorafobia en un estudio de caso único, y se ofrecen datos de seguimiento a los 9 meses. Por último, en el trabajo central que da nombre a esta tesis, a partir de un diseño aleatorio entre sujetos con tres condiciones experimentales (Exposición In vivo, Exposición Virtual y Lista de espera) y medidas repetidas (en el pre y en el post-tratamiento), se ofrece mayor soporte empírico sobre la eficacia de la realidad virtual en el tratamiento del trastorno de pánico y la agorafobia.