La acción exterior de las Comunidades Autónomasun análisis particular de la Comunidad Valenciana

  1. Arrufat Cardava, Alberto
Zuzendaria:
  1. Jorge Cardona Llorens Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 2008(e)ko abendua-(a)k 22

Epaimahaia:
  1. Manuel Pérez González Presidentea
  2. Mariano J. Aznar Gómez Idazkaria
  3. Susana Sanz Caballero Kidea
  4. Rosario García Mahamut Kidea
  5. Joaquín J. Marco Marco Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 173302 DIALNET

Laburpena

La tesis aborda la cuestión relativa a la acción internacional de las entidades subestatales y sus status actual conforme al derecho vigente. Para ello, se exponen la causas que han provocado la eclosión de los actores subestatales en al escena internacional y su regulación en el marco del derecho comparado, particularmente en relación a Länders, Provicias canadienses y argentinas, departamentos franceses y regiones intalianas. En el ámbito español la tesis expone la evolución de la acción exterior en la doctrina del Tribunal Constitucional y su configuración dentro del modelo de estado autonómico. Se analizan las clausulas internacionales y las incorporaciones en esta materia en la segunda oleada de estatutos de Autonomía de forma comparativa. La segunda parte estudia la acción exterior de la Comunidd Valenciana tomando en consideración la reforma estatutaria de 2006. Para ello centra la atención sobre la estracutura orgánica de la acción exterior, los medios y formas para ejercerla, los Foros internaicoanles donde se desarrolla, el contenido de lso acuerdos exterirores suscritos y el control por la asamblea autonómica, así mismo, analiza la acción exterior valenciana en el ámbito mediterráneo.