El procedimiento para la determinación de la edad de los extranjeros no acompañados. Bases para un nuevo modelo

  1. García García, Teseida
Supervised by:
  1. Isabel Eugenia Lázaro González Director

Defence university: Universidad Pontificia Comillas

Fecha de defensa: 16 April 2018

Committee:
  1. Jorge Cardona Llorens Chair
  2. Irene Claro Quintáns Secretary
  3. Elisa García España Committee member
  4. Salomé Adroher Biosca Committee member
  5. Aurelia Álvarez Rodríguez Committee member

Type: Thesis

Sustainable development goals

Abstract

La presente investigación ha tenido por objeto el examen actual del procedimiento para la determinación de la edad de los extranjeros no acompañados. Tras hacer una referencia al fenómeno de las migraciones de menores y encuadrarlas jurídicamente en nuestro ordenamiento; nos hemos detenido en el concepto jurídico de MENA concluyendo que España se aleja indebidamente de la definición que ha sido consolidada por la UE y que por tanto amplía el ámbito subjetivo al que aplicar en su caso el procedimiento de determinación de la edad. En el estudio estricto del procedimiento se han analizado dos aspectos: el material y el formal. Desde el punto de vista material, se han examinado desde una perspectiva crítica los derechos propios del menor, que tienen su fundamento en la Convención de los Derechos del Niño de la que España es parte y que deben ser garantizados y reconocidos. Desde el punto de vista formal se han analizado las siguientes cuestiones: cuáles son los medios de prueba y si éstos están sometidos a algún orden de prelación atendiendo al interés superior del menor; si la competencia que actualmente es atribuida al Ministerio Fiscal es adecuada a la luz del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal; y por último si el cauce procesal previsto es adecuado para la garantía de los derechos y la toma de la decisión. Por último se analizan dos modelos (judicial y administrativo) que podrían sustituir al actual modelo, siempre y cuando se garanticen determinados pilares básicos que se propuestos al final de nuestro trabajo.