O contrato de transporte como um contrato de consumouma abordagem juridica do sistema espanhol e do sistema brasileiro

  1. de Oliveira Xavier, Marinez
unter der Leitung von:
  1. María Nélida Tur Faúndez Doktorvater/Doktormutter
  2. José Ángel Torres Lana Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat de les Illes Balears

Fecha de defensa: 05 von Juli von 2011

Gericht:
  1. José Antonio Doral García de Pazos Präsident/in
  2. Antonia Paniza Fullana Sekretär/in
  3. María Dolores Mas Badía Vocal
  4. Verónica San Julián Puig Vocal
  5. João Casqueira Cardoso Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

La presente tesis doctoral tiene por objetivo el estudio del regimen jurídico del contrato de transporte de personas en el sistema jurídico brasileño. Para conseguir este objetivo resulta de gran interes la comparación com el Derecho español y em general el Derecho europeu. El contrato de transporte de personas , con la llegada de los actuales sistemas de protección específicos a los consumidores, tanto en Brasil como en España y consecuentemente en el sistema comunitario, adquiere otra perspectiva, o sea, el vinculo obrigacional que nace de esa relación toma una dirección mas paritaria, porque si una de las partes tiene la capacidad y el poder de presentar un contrato preelaborado, en contrapartida la otra parte, cuenta con un ordenamiento jurídico que le da mayor protección. Como contrato en que se presta un servicio a un destinatario final y con carácter oneroso, se evidencia así una relación de consumo en términos doctrinales y legislativos. Analizando las jurisprudencias tanto en Brasil como en España y consecuentemente la aplicación de las normativas europeas, así como un análisis de los elementos personales y elementos formales presentes en la formación del contrato de transporte de personas nos permitimos calificar el instituto como Contrato de Consumo.