La construcción social de la precariedad. España 2007-2017

  1. AJA VALLE, JAIME
Dirigida por:
  1. Tomás López-Guzmán Guzmán Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 15 de marzo de 2019

Tribunal:
  1. José Daniel Gómez López Presidente/a
  2. Adoración Guamán Hernández Secretaria
  3. Maribel Rodríguez Zapatero Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

1. Introducción En esta investigación vamos a partir del concepto de precariedad para analizar las transformaciones en el mercado de trabajo que han ocurrido en nuestro país en los últimos años. Las preguntas de investigación que nos planteamos son las siguientes: ¿cómo se construye la precariedad laboral en el mercado de trabajo?, ¿qué determina la precarización de las condiciones de trabajo?, ¿qué consecuencias tiene en el trabajo y en las relaciones laborales? La motivación de la investigación es triple. En primer lugar, como comentamos, la precariedad laboral es uno de los grandes problemas que afrontan las sociedades desarrolladas y, en especial, nuestro país. La precariedad laboral no es exclusivamente un problema de empleo, sino que sus consecuencias afectan al conjunto del sistema de relaciones laborales. Pero, sobre todo, la precariedad es un problema social que afecta a las trayectorias vitales, provoca un aumento de la incertidumbre. La centralidad que el trabajo tiene en nuestra sociedad provoca que la precariedad se interrelación con múltiples problemas sociales, políticos y culturales. Es, en este sentido, un fenómeno social total. En segundo lugar, el estudio de la precariedad tiene un enorme interés científico. Es, como comentábamos, uno de los temas de estudios preferidos en los últimos años. Sin embargo, la difusión del término no ha ido pareja de su concreción. Al contrario, el concepto se ha ampliado y adquirido nuevos significados. Los estudios de la precariedad se caracterizan, según señala Kalleberg (2009), por la fragmentación de los enfoques de estudio. Creemos necesario hacer un esfuerzo de síntesis y sistematización de las aportaciones sociológicas sobre este tema, para tener una visión global del fenómeno. En tercer lugar, el marco teórico de la precariedad no puede permitir comprender las pautas y factores que inciden en la segmentación y la polarización del mercado de trabajo en España. Se trata de tener una visión minuciosa, que entienda los comportamientos y decisiones individuales, siguiendo las recomendaciones de Elster (2005). Aunar un enfoque global con un análisis minucioso, que no se deje llevar por las interpretaciones metafísicas ni caiga en explicaciones fragmentadas es uno de los grandes retos, no solo en este campo, sino de la sociología en general. Se trata, en otras palabras, del desafío constante de analizar de forma concreta la realidad concreta. 2.Contenido de la investigación Nos proponemos tres objetivos concretos: Primer objetivo: Definir la precariedad laboral y los conceptos sociológicos relacionados: -Definir y sintetizar las distintas definiciones de la precariedad. -Analizar los conceptos de fordismo y flexibilidad, de norma salarial y norma flexible de empleo. -Identificar en las causas estructurales o macro y los factores individuales que actúan en los procesos de precarización del trabajo. Segundo objetivo: Analizar y comprender el proceso de precarización en España, con especial atención al periodo 2007-2017: -Describir la evolución del mercado de trabajo entre 1977 y 2017. -Analizar el efecto de la crisis en el empleo, comparando la situación entre 2007 y 2017. -Analizar y explicar los factores individuales de la precarización. -Analizar la precariedad en el sector agrícola. -Observar y comprender la relación entre precariedad y sindicalismo. En primer lugar, se ha realizado una amplia revisión de la literatura sociológica sobre la precariedad, la crisis del trabajo y la segmentación laboral. Específicamente se ha realizado una revisión bibliográfica sobre el mercado de trabajo agrario y la crisis del sindicalismo. En segundo lugar, se ha realizado una investigación cuantitativa sobre la base de una variedad de fuentes estadísticas. Se ha realizado un análisis primario de fuentes secundarias como las Encuestas de Población Activa (2007-2017), las Encuestas de Estructura Salarial (2006 y 2014) y el estudio 3195 del CIS (2017). Se han analizado otras fuentes secundarias como los registros de afiliados de la Seguridad Social, los registros de contratos del SEPE, las encuestas trimestrales de coste laboral del INE y la base de datos Institutional Characteristics of Trade Unions, Wage Setting, State Intervention and Social Pacts del AIAS. 3. Conclusiones respecto a los objetivos propuestos Conclusión 1. 1: La precariedad es un concepto amplio, complejo y ambiguo. En base a la literatura sociológica, podemos plasmar la complejidad del concepto en cinco dimensiones: en primer lugar, se refiere a una situación de inestabilidad laboral que provoca también una precariedad laboral. En segundo lugar, se trata de un proceso de degradación general, aunque no uniforme, de las condiciones de trabajo. En tercer lugar, se trata de un nuevo tipo de segmentación, trasversal a las distintas ocupaciones de una manera transversal. En cuarto lugar, actúa como un mecanismo de control, disciplinamiento o activación de la fuerza de trabajo, tanto de los estables como de los inestables. Y, en quinto lugar, tiene una dimensión política, de denuncia de la perdida de derechos. Conclusión 1. 2: La precariedad y la precarización se enmarca en un proceso de paso del fordismo a la flexibilidad. Ambos conceptos tenemos que entenderlos como tipos ideales, sistematizaciones que destacan los elementos más característicos de ambos fenómenos. Son tipos ideales que sintetizan los fenómenos sociales. Son conceptos son también complejos y multidimensionales, que operan en cinco niveles: organización concreta de la producción, organización general del trabajo, forma de control social, modo de acumulación y modelo de relaciones laborales. Conclusión 1. 3: El fordismo y la flexibilidad remiten a dos normas distintas de entender el empleo: la norma salarial y la norma flexible de empleo. La norma salarial de empleo supone una definición clara del empleo, de las condiciones de trabajo, de la separación entre tiempo laboral y tiempo de vida y una sistematización rígida de los derechos laborales asociados. La norma flexible, más que remitir a un contenido concreto, tiene un carácter derogatorio o de crisis de la norma de empleo estable. Es un proceso de degradación de la norma salarial de empleo. La transición entre ambas normas supone la transformación de la forma en que entendemos también el desempleo, fenómeno que pasa a ser una situación recurrente y un problema individual más que social. Conclusión 1.3. La literatura sociológica ofrece una serie de factores estructurales o macro que causan la precariedad social y que actúan de forma conglomerada. Las causas surgen de la transformación de la demanda de la fuerza de trabajo ligada al cambio en la empresa (la extensión de las formas de gestión flexible, la diversificación de la producción, la estrategia de reducción de costes y compromisos a largo plazo, la tendencia a la individualización de las relaciones laborales y la trasferencia de los riesgos al trabajador), de la modificación de la oferta de fuerza de trabajo (el aumento cuantitativo de la fuerza de trabajo, el aumento caulitativo del nivel formativo, el desempleo estructural y masivo, el debilitamiento de la fuerza sindical, la dualización de la acción sindical y la extensión de una visión individualista de la relación laboral) y del cambio en el papel del Estado (el cambio de la orientación del derecho del trabajo y las políticas de empleo y el debilitamiento del papel del Estado como empleador directo). Estas transformaciones se enmarcan en el proceso de globalización y financiarización de la economía. Objetivo 2: Analizar el proceso de precarización en España, con especial atención al periodo 2007-2017. Describir la evolución del mercado de trabajo entre 1977 y 2017 y entre 2007 y 2017. Analizar y explicar los factores individuales de la precarización. Analizar la precariedad en el sector agrícola. Observar y comprender la relación entre precariedad y sindicalismo. Conclusión 2.1. La situación laboral española en los últimos cuarenta años está definida por el aumento de la tasa de actividad, con la incorporación de la mujer al trabajo asalariado, el aumento de la tasa de empleo, el aumento del paro, la salarización y el aumento de formas atípicas de empleo como la temporalidad. Esta evolución se corresponde en parte con la extensión de la precarización del empleo, pero también tiene importantes elementos divergentes, como la extensión del empleo y la salarización. Conclusión 2.2: La crisis económica ha actuado sobre el mercado de trabajo en dos etapas: entre 2008 y 2011 la crisis afectó al sector secundario del mercado de trabajo (el empleo temporal) y los sectores de la construcción y la industria, con especial incidencia en el empleo masculino. En la segunda etapa de la crisis, entre 2002 y 2013, la crisis se extendió al sector servicios, el sector público y el empleo femenino. Se produjo un importante proceso de ajuste y polarización salarial y aumento de la rotación laboral, como hemos visto en el análisis de los contratos de trabajo. Durante toda la crisis se ha extendido el empleo a tiempo parcial y se ha producido un incremento de la rotación y una reducción de la duración de los contratos temporales. Conclusión 2.3: El modelo de segmentación laboral se caracteriza por una importancia fundamental de las características adscriptiva, como el sexo, la edad y la nacionalidad. El hecho de ser mujer o joven aumenta las posibilidades de estar en paro, tener un contrato temporal, a tiempo parcial y reduce las posibilidades de estabilización. El hecho de tener la nacionalidad extranjera, incluso si se tiene doble nacionalidad aumenta las posibilidades de estar en paro, tener un contrato temporal y reduce las posibilidades de estabilización, aunque reduce las posibilidades de estabilización. No obstante, en el último periodo, la influencia de la edad y la nacionalidad se han reducido. Conclusión 2.4: El último periodo ha aumentado la importancia de la edad y la formación universitaria como factores que reducen las posibilidades de precarización. El sector primario del mercado de trabajo se ha consolidado, en términos de estabilidad y, de forma relativa a pesar del ajuste general, en términos de salario. El análisis por edad y cohortes nos indican que, aunque el proceso de entrada en el mercado de trabajo se ha endurecido, la tasa de temporalidad se reduce entre los 25 y 35 años, con una pauta muy similar a la existente en 2007, a pesar de la crisis, el aumento del paro y los cambios legislativos. Conclusión 2.5: La evolución de los factores individuales nos permite comprender en parte los mecanismos que actúan sobre la precarización. El aumento del peso de la edad, que podemos entender como experiencia, y de la formación pueden actuar como mecanismo de legitimación de la segmentación laboral entre los trabajadores. Esto aumenta el control sobre la fuerza de trabajo o, si se prefiere, la activación del trabajo. Para el empleador, la precariedad ofrece la ventaja de aumentar el control de los trabajadores estables y temporales, pero para esto es necesario mantener un grueso de empleo estable. Esto, podemos suponer, asegura la producción pero, sobre todo, sirve como estímulo para los trabajadores estables y también para los trabajadores inestables, que observan que existen procesos de estabilización. Conclusión 2.6.: La precariedad en la agricultura tiene características distintivas respecto al resto de sectores. El trabajo agrícola actúa como mercado de trabajo complementario: tradicionalmente ha sido una reserva de fuerza de trabajo y continúa actuando como un sector que sirve de refugio para la fuerza de trabajo en tiempo de crisis. Esto provoca que tenga un comportamiento contracíclico. La precarización en la agricultura supone el aumento de la temporalidad, pero también la aceleración del proceso de descampesinización y desfamiliarización del trabajo. Conclusión 2.7: La evolución del sindicalismo en España está marcada por la anomalía de que el sistema de relaciones democrático se implanta cuando en los países avanzados comienza la crisis de los sindicatos. Esto marca un desarrollo divergente, sin que, hasta 2013, le afecte la crisis de los sindicatos en el conjunto de Europa. La afiliación sindical ha mutado cualitativamente, con un mayor peso de las personas con formación superior y del sector servicios. La estabilidad laboral, el tener un contrato fijo, y la ubicación n sectores más protegidos, el sector público, aumentan las posibilidades de afiliación. La precariedad disminuye las posibilidades de afiliación, pero su efecto se compensa con otros factores como la presencia organizativa en el territorio o el compromiso político. 4. Bibliografía Alberti, G., Bessa, I., Hardy, K., Trappmann, V., y Umney, C. (2018). In, Against and Beyond Precarity: Work en Insecure Times. Work, Employment and Society, 32(3). http://doi.org/10.1177/0950017018762088 Alonso Benito, L. E. (2001). Trabajo y postmodernidad. El empleo débil. Madrid: Fundamentos. Antón, A. (2006). Precariedad laboral e identidades juveniles. Madrid: GPS-Fundación Sindical de Estudios. http://doi.org/84-9721-205-3 Appay, B. (2010). ‘Precarization’ and Flexibility in the Labour Process: A Question of Legitimacy and a Major Challenge for Democracy. En C. Thornley, S. Jefferys, y B. Appay (Eds.), Globalization and Precarious Forms of Production and Employment. Cheltenham (UK): Edwars Elgart. http://doi.org/10.4337/9781849808095.00007 Arriola, J., y Vasapollo, L. (2005). Flexibles y precarios : la opresión del trabajo en el nuevo capitalismo europeo. Barcelona: El Viejo Topo. Atkinson, J. (1984). Flexibility, Uncertainty and Manpower Management. IMS Report. Brighton: Institute of Manpower Studies. Recuperado de http://www.employment-studies.co.uk/resource/flexibility-uncertainty-and-manpower-management Atkinson, J., y Meager, N. (1986). Changing Working Patterns: How companies achieve flexibility to meet new needs. Londres: Institute of Manpower Studies, National Economic Development Office. Recuperado de http://www.employment-studies.co.uk/system/files/resources/files/cvnm86.pdf Berger, J., y Offe, C. (1992). El futuro del mercado de trabajo. Notas acerca de la necesidad de complementar un fracasado principio de alocación. En C. Offe (Ed.), La sociedad del trabajo: problemas estructurales y perspectivas de futuro (pp. 101–133). Madrid: Alianza. Bilbao, A. (1999). El empleo precario. Seguridad de la economía e inseguridad del trabajo. Madrid: Catarata. Boltanski, L., y Chiapello, È. (2002). El nuevo espíritu del capitalismo. Madrid: Akal. Bourdieu, P. (1999a). Actualmente, la precariedad está en todas partes. En Contrafuegos (pp. 120–128). Barcelona: Anagrama. Breman, J., y van der Linden, M. (2014). Informalizing the economy: The return of the social question at a global level. Development and Change, 45(5). http://doi.org/10.1111/dech.12115 Cachón Rodríguez, L. (2009). La España inmigrante: marco discriminatorio, mercado de trabajo y políticas de integración. Barcelona: Anthropos. Cano Cano, E. (2000). Análisis de los procesos socioeconómicos de precarización laboral. En E. Cano Cano, A. Bilbao, y G. Standing (Eds.), Precariedad laboral, flexibilidad y desregulación (pp. 25–68). Alzira (Valencia): Germania. Casal Bataller, J. (1999). Modalidades de transición profesional y precarización del empleo. En L. Cachón (Ed.), Juventudes, mercados de trabajo y políticas de empleo (pp. 151–180). Valencia: Germania. Castel, R. (1997). Las metamorfosis de la cuestión social: una crónica del salariado. Barcelona: Paidós Ibérica. Castillo, J. J., y López Calle, P. (2003). Los obreros del Polo: una cadena de montaje en el territorio. Madrid: Editorial Complutense. Cavalcanti, J. S. B. (2015). Globalization of Food and Labor: Challenges for Sociology. Sociologies in Dialogue, 1(1), 64–78. http://doi.org/10.20336/sid.v1i1.16 De la Garza Toledo, E. (2000). Fin del trabajo o trabajo sin fin. En E. De la Garza Toledo (Ed.), Tratado latinoamericano de sociología del trabajo (pp. 755–773). México, D. F.: El Colegio de México. Delgado Cabeza, M., y Gavira Álvarez, L. (2006). Agricultura y trabajo rural en la globalización. Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, (211), 21–62. Doeringer, P. B., y Piore, M. J. (1985). Mercados internos de trabajo y análisis laboral. Madrid: Ministerio de Trabajo y la Seguridad Social. Elster, J. (1995). Tuercas y tornillos: una introducción a los coneptos básicos de las ciencias sociales. Barcelona: Gedisa. Elster, J. (2005). En favor de los mecanismos. Sociológica, 20(57), 239–273. Recuperado de http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/309 Entrena-Durán, F., y Jiménez-Díaz, J. F. (2014). Values and Strategies in the Greenhouse Family Farmers of the Andalusian Southeast. REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, (147), 21–52. http://doi.org/10.5477/cis/reis.147.21 Fleming, P. (2014). Review Article: When ‘life itself’ goes to work: Reviewing shifts in organizational life through the lens of biopower. Human Relations, 67(7), 875–901. http://doi.org/10.1177/0018726713508142 García Calavia, M. A., y Rigby, M. (2016). Recursos de poder de los sindicatos en España. Su examen a través de la negociación colectiva. Sociología Del Trabajo, (87), 7–24. García de Polavieja, J. (2003). Estables y precarios: desregularización laboral y estratificación social en España. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. Gintis, H. (1983). La naturaleza del intercambio laboral y la teoría de la producción capitalista. En L. Toharia Cortés (Ed.), El mercado de trabajo: teorias y aplicaciones (pp. 157–191). Madrid: Alianza. González Rodríguez, J. J., y Gómez Benito, C. (2002). Una nota sobre la evolución del mercado de trabajo agrario. En C. Gómez Benito y J. J. González Rodríguez (Eds.), Agricultura y sociedad en el cambio de siglo (pp. 451–458). Madrid: McGraw-Hill España. Gordon, D. M., Edwards, R., y Reich, M. (1986). Trabajo segmentado, trabajadores divididos. La transformación histórica del trabajo en Estados Unidos. Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Gorz, A. (1995). Metamorfosis del trabajo. Madrid: Editorial Sistema. Harvey, D. (2007). Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Akal. Hyman, R. (1981). Relaciones industriales. Una introducción marxista. Madrid: H. Blume. Jódar, P., Alós, R., Beneyto, P., y Vidal, S. (2018). La representación sindical en España: cobertura y límites. Cuadernos de Relaciones Laborales, 36(1), 15–34. http://doi.org/10.5209/CRLA.59555 Kalleberg, A. L. (2009). Precarious Work, Insecure Workers: Employment Relations in Transition. American Sociological Review, 74 (1), 1-22. https://doi.org/10.1177/000312240907400101 Kalleberg, A. L. (2011). Good Jobs, Bad Jobs. Nueva York: Fundación Russell Sage. Köhler, H.-D., y Martín Artiles, A. (2010). Manual de la sociología del trabajo y de las relaciones laborales (3a). Collado Villalba (Madrid): Delta Publicaciones. Lacalle Sousa, D. (2009). Trabajadores precarios, trabajadores sin derechos. Barcelona: El Viejo Topo. Lange, P., Ross, G., y Vannicelli, M. (1991). Sindicatos, cambio y crisis: la estrategia sindical en Francia y en Italia y la economía política de 1945 a 1980. Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Langreo Navarro, A. (2003). El mercado de trabajo en la agricultura española. En J. M. Cansino Muñoz-Repiso (Ed.), El campo andaluz y extremeño: la protección social agraria (pp. 21–52). Madrid: Consejo Económico y Social. Laparra Navarro, M. (2006). La construcción del empleo precario: dimensiones, causas y tendencias de la precariedad laboral. Madrid: Cáritas Española. Martínez Alier, J. (1968). La estabilidad del latifundismo. París: Ruedo Ibérico. Means, A. J. (2017). Generational Precarity, Education, and the Crisis of Capitalism: Conventional, Neo-Keynesian, and Marxian Perspectives. Critical Sociology, 43(3), 339–354. http://doi.org/10.1177/0896920514564088 Mies, M. (2014). Patriarchy and Accumulation on a World Scale: Women in the International Division of Labour (3a). London: Zed Books. Miguélez Lobo, F., y Prieto Rodríguez, C. (2009). Trasformaciones del empleo, flexibilidad y relaciones laborales en Europa. Política y Sociedad, 46(1–2), 275–287. Narotzky, S. (1988). Trabajar en familia: mujeres, hogares y talleres. Valencia: Edicions Alfons El Magnànim, Institució Valenciana d’Estudis i Investigació. Narotzky, S. (2004). Antropología económica: nuevas tendencias. Barcelona: Melusina. Noguera, J. A. (2002). El concepto de trabajo y la teoría social crítica. Papers: Revista de Sociología, (68), 141–168. http://doi.org/10.5565/rev/papers/v68n0.1445 Offe, C., y Wiesenthal, H. (1992). Dos lógicas de acción colectiva. En C. Offe (Ed.), La gestión política (pp. 47–112). Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Pedreño Cánovas, A. (1999). Del jornalero agrícola al obrero de las factorías vegetales: Estrategias familiares y nomadismo laboral en la ruralidad murciana. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacion. Petras, J. (1996). Padres e hijos: dos generaciones de trabajadores españoles. Ajoblanco, (3), 13–82. Piore, M. J. (1983). Notas para una teoría de la estratificación del mercado de trabajo. En L. Toharia (Ed.), El mercado de trabajo: teorías y aplicaciones (pp. 193–221). Madrid: Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. Piore, M. J., y Sabel, C. F. (1990). La segunda ruptura industrial. Madrid: Alianza. Prieto Rodríguez, C., Arnal Sarasa, M., Caprile Elola-Olaso, M., y Potrony Hernando, J. (2009). La calidad del empleo en España: una aproximación teórica y empírica. Madrid: Ministerio de Trabajo e Inmigración. Recio, A. (1997). Trabajo, personas, mercados. Barcelona: Icaria y FUHEM. Rubery, J. (2015). Change at work: feminisation, flexibilisation, fragmentation and financialisation. Employee Relations, 37(6), 633–644. http://doi.org/10.1108/ER-04-2015-0067 Santos Ortega, A., y Poveda Rosa, M. (2001). Trabajo, empleo y cambio social. Valencia: Tirant lo Blanch. Santos Ortega, J. A., y Serrano Pascual, A. (2006). El giro copernicano del desempleo actual. Cuadernos de Relaciones Laborales, 24(2), 9–19. Serrano Pascual, A. (2009). Regulación supranacional y despolitización del trabajo: el caso del paradigma de la activación. En E. Crespo, C. Prieto Rodríguez, y A. Serrano Pascual (Eds.), Trabajo, subjetividad y ciudadanía: paradojas del empleo en una sociedad en transformación (pp. 259–290). Editorial Complutense. Solow, R. M. (1992). El mercado de trabajo como institución social. Madrid: Alianza. Standing, G. (2000). Globalización, flexibilidad laboral e inseguridad. La era de la regulación mercantil. En E. Cano Cano, G. Standing, y A. Bilbao (Eds.), Precariedad laboral, flexibilidad y desregulación (pp. 95–143). Alzira: Germania. Vallas, S., y Prener, C. (2012). Dualism, Job Polarization, and the Social Construction of Precarious Work. Work and Occupations. http://doi.org/10.1177/0730888412456027 Volberda, H. W. (1996). Toward the Flexible Form: How to Remain Vital in Hypercompetitive Environments. Organization Science, 7(4), 359–374. http://doi.org/10.1287/orsc.7.4.359 Womack, J. P., Jones, D. T., y Roos, D. (2017). La máquina que cambió el mundo. Barcelona: Bresca - Profit. Woodhall, J. R., y Muszynski, A. (2011). Fordism at Work in Canadian Coffee Shops. Just Labour, 17/18. Recuperado de https://justlabour.journals.yorku.ca/index.php/justlabour/article/view/32