Estudi del fenotip miofibroblast i la seva implicació en l'expressió de ciclooxigenasa-2 i en la secreció de prostaglandina E2 en la fibrosi pulmonar idiopàtica

  1. Gabasa Ferrández, Marta
Dirigida por:
  1. Antoni Xaubet Director/a
  2. César Picado Vallés Director/a
  3. Javier Pereda Cervera Director

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 17 de octubre de 2014

Tribunal:
  1. Julio Cortijo Gimeno Presidente
  2. Rosa Torres Blanch Secretario/a
  3. Anna Serrano Mollar Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 383297 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

a fibrosis pulmonar idiopatica (FPI) es la enfermedad pulmonar intersticial difusa más frecuente y con peor pronóstico, con una supervivencia media de 3-4 años des de el momento del diagnóstico. La patología se caracteriza por un desequilibrio de factores profibróticos y antifibróticos, conjuntamente con una acumulación masiva de células mesenquimales (fibroblastos y miofibroblastos) y matriz extracelular en el pulmón. Se desconoce su etiología y en la actualidad no hay tratamiento efectivo que frene ni revierta la enfermedad. Los miofibroblastos procedentes de tejido pulmonar de pacientes con (FPI) presentan una capacidad migratoria y proliferativa alterada en un modelo de cierre de una herida in vitro, en comparación con miofibroblastos procedentes de tejido pulmonar normal. Los fibroblastos y miofibroblastos FPI están asociados a una menor expresión de la enzima ciclooxigenasa 2 (COX-2) inducida por interleuquina-1beta (IL-1b) y por lo tanto, menor secreción de su metabolito principal, la prostaglandina E2 (PGE2). Debido a las numerosas propiedades antifibróticas conocidas de la PGE2, ésta deficiencia tiene consecuencias profibróticas, favoreciendo la acumulacion de fibroblastos y miofibroblastos y la progresión de la enfermedad. La iinhibición de la expresión de COX-2 y síntesis de PGE2 en estas células es debida, almenos en parte, a una expresión nula del receptor de IL-1b asociada a el fenotipo miofibroblasto, ya provenga de los fibroblastos residentes via transicion fibroblasto-miofibroblasto o de las células epiteliales alveolares via transición endotelio-mesenquimal, ambas inducidas por factor de crecimiento transformante beta (TGF-b1).