Las tendencias internacionales en tema de Jurisdicción Universal y la Experiencia Española

  1. Marullo, Maria Chiara
Dirigida por:
  1. Attila Massimiliano Enrico Tanzi Director/a

Universidad de defensa: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 10 de diciembre de 2014

Tribunal:
  1. Francisco Javier Zamora Cabot Presidente/a
  2. José Elías Esteve Moltó Secretario
  3. Antoni Pigrau Solé Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 374470 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

En términos de justicia global y para superar las dificultades del sistema penal internacional, hay que entender los diferentes instrumentos, que componen este sistema, como complementarios y necesarios en la lucha contra la impunidad. Entre ellos, un papel muy importante ha sido desempeñado por el principio de jurisdicción universal que, creando foros alternativos, en determinados casos forum necessitatis, hace valer los derechos de las víctimas de crímenes internacionales como tortura, crímenes de guerra y contra la humanidad a la justicia y la reparación. No obstante, debido a la contradicción entre la universalidad de su misión y la particularidad de los intereses políticos de los Estados nacionales soberanos, que proporcionan el marco legal para su aplicación, este principio ha vivido y vive importantes altibajos que demuestran que esta tipología de jurisdicción se sigue caracterizando por su complejidad y por la existencia de diferentes problemáticas relativas a su aplicación.