Arquitectura semántica, sintáctica y pragmática del lexicón verbal básico de la lengua alemana

  1. CALAÑAS CONTINENTE, JOSÉ ANTONIO
Dirigida per:
  1. Ricardo Mairal Usón Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Any de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Miguel Ángel García Peinado President/a
  2. Jesús M. Sánchez García Secretari/ària
  3. Feliciano Pérez Varas Vocal
  4. Feliciano Delgado León Vocal
  5. Germán Ruipérez García Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 58304 DIALNET

Resum

El objetivo de este trabajo es describir la estructura del lexicón verbal básico del alemán aplicando para ello la metodología propuesta por el modelo lexemático funcional. Hemos optado por prescindir del análisis del lexicón completo de la lengua alemana para poder alcanzar un grado de exhaustividad apropiado para el cumplimiento del objetivo principal. Sin embargo, los dominios semánticos analizados tienen, en nuestra opinión, un alto grado de representatividad dentro del léxico, por lo que permiten llegar a conclusiones válidas para todos los dominios. Partimos de un corpus de unos 400 verbos de los dominios semánticos de existencia, percepción física y percepción mental de la lengua alemana. Tras el análisis de las definiciones proporcionadas por diccionarios hemos reelaborado las definiciones de los verbos logrando evitar los problemas que presentan las obras lexicográficas consultadas: el exceso de información, que dificulta enormemente el uso del diccionario, o la circularidad causada por las definiciones basadas en el uso de sinónimos y perífrasis. Tras el análisis de los dominios mencionados, proponemos una estructura de diccionario monolingüe del alemán, creada a partir de los postulados del modelo lexemático funcional, que soluciona las carencias dichas anteriormente y que consigue dar cuenta de todos los aspectos relacionados con el significado que, lógicamente, deben incluirse en las entradas léxicas.