Evaluación de la atención a la salud infantil del Programa Saúde da Familia en la región sur de Porto Alegre, Brasil

  1. HARZHEIM, ERNO
Dirigida por:
  1. Carlos Álvarez-Dardet Díaz Director/a
  2. Airton T. Stein Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 21 de diciembre de 2004

Tribunal:
  1. María Teresa Ruiz Cantero Presidente/a
  2. Izabella Rohfs Secretario/a
  3. Luis Alberto Rajmil Rajmil Vocal
  4. Julia Colomer Revuelta Vocal
  5. Benedicto Andre Segura Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 123479 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

La atención primaria de salud (APS) busca optimizar la salud y promover la equidad. Es definida, a través de sus atributos, como el primer nivel de asistencia, caracterizándose por la continuidad e integralidad de la atención, la coordinación de la asistencia, la atención centrada en la familia, la orientación comunitaria y la aptitud cultural. En la literatura, se evidencia una creciente asociación entre sus atributos y una mayor efectividad y equidad de la atención sanitaria. Así, investigaciones que respondan preguntas complementarias sobre el binomio proceso/efectividad de la APS presentan relevancia internacional. En Brasil, desde 1994, el Ministerio de la Salud inició una estrategia de multiplicación de los servicios de atención básica llamada Programa Saúde da Familia (PSF). Esta estrategia, basada en los atributos de la APS, pretende complementar la red de servicios públicos ya existente, las Unidades Sanitarias (USs), aumentando el acceso al Sistema Único de Saúde para la población más vulnerable. En 2002, el PSF ya atendía cerca de 30% de la población, más de 50 millones de personas. Resulta importante, así, evaluar la extensión de los atributos de APS en los servicios de atención básica brasileños y su relación con la efectividad de la atención.Para ello fue necesario validar una herramienta de medida de la extensión de los atributos de la APS, el Primary Care Assesment Tool (PCATool), para su uso en los servicios de atención a la salud infantil en Brasil. Además, se ha comparado la extensión de estos atributos entre el PSF y las USs de Porto Alegre, municipio del sur de Brasil, y la relación entre estos atributos y la satisfacción de los cuidadores de los niños que consultaban en estos servicios, la salud percibida por los cuidadores y la cobertura de actividades preventivas realizadas.Se ha realizado estudio transversal, a través de encuestas estructuradas incluyendo el PCATool, a 468 cui