La participación social como estrategia de afrontamiento en la jubilación. Una aproximación desde el modelo transaccional de estrés

  1. DÍAZ CONDE M. PILAR
unter der Leitung von:
  1. José Miguel Ángel García Martínez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 27 von September von 2002

Gericht:
  1. Andrés Rodríguez Fernández Präsident/in
  2. Victoria Zarco Martín Sekretär/in
  3. Narciso Sáez Narro Vocal
  4. Emilia Serra Desfilis Vocal
  5. María Isabel Hombrados Mendieta Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 87446 DIALNET

Zusammenfassung

La intención de esta tesis ha sido doble: por una parte, poner de manifiesto la importancia de la participación socialmente útil como una forma adecuada que favorece la adaptación de las personas en su jubilación y, por otra, profundizar en el conocimiento de las relaciones establecidas entre las distintas variables que definen el modelo de estrés y de afrontamiento de Lazarus y Folkman, estas relaciones nos han permitido conocer mejor las diferencias individuales ante la experiencias de la jubilación y los factores que más contribuyen a explicar la elección de una buena estrategia de afrontamiento. La muestra empleada en esta investigación está compuesta por 348 personas jubiladas, residentes en Granada capital, de las que 167 son miembros de asociaciones y 181 son usuarios de los centros de día. Todos ellos contestaron a un cuestionario amplio titulado: "Jubilación y Calidad de Vida" sobre aspectos psicosociales en las personas jubiladas. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que los jubilados asociados muestran mejor bienestar psicológico, salud física subjetiva y satisfacción vital. Asimismo, se comprobó que las diferencias en valoración cognitiva de los cambios sucedios en la jubilación, en apoyo social percibido, en recursos económicos y en creencias de autoeficacia permitían clasificar a los jubilados en el grupo de asociados.