Aprovechamiento de cenizas de incineración de lodos de fango de depuradora de aguas residuales

  1. HIDALGO FERNÁNDEZ, RAFAEL ENRIQUE
Dirigida por:
  1. Juan Vicente Giráldez Cervera Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 23 de octubre de 1997

Tribunal:
  1. Francisco Pérez García Presidente
  2. Alfonso Caballero Repullo Secretario/a
  3. Pedro González Fernández Vocal
  4. Juan Manuel Cardenete López Vocal
  5. José Enrique Fernández Luque Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 63952 DIALNET

Resumen

En cualquier actividad de producción o transformación se generan resíduos. Uno de los retos a los que la sociedad se enfrenta, en su eliminación racional. En esta tesis se estudia la viabilidad de la reutilización de éstos, como aplicación agronómica y su uso como aditivo en materiales de construcción. Las conclusiones obtenidas indican que las cenizas de fango de depuradora de aguas residuales son reusables como enmiendas de suelo, tanto en su aspecto de corrector agrícola en suelos potencialmente endurecible, como su uso como mejorante en materiales de construcción. En el primer caso favorece la manejabilidad para ser cultivado, la formación del sistema radical, disminuye la erosión y aumenta la capacidad de retención de agua de dichos suelos. En la adición a materiales de construcción se consigue disminuir la densidad aparente y el índice de retracción, y aumenta la porosidad de materiales cerámicos, consiguiendo un mayor aislamiento térmico y acústico.