Alteraciones morfológicas ópticas y ultraestructurales incipientes en la pancreatitis aguda experimental de la rata tratada con somatostatina

  1. FERRANDO MARCO, JOSE

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. Antonio García Vilanova Presidente/a
  2. Manuel Díez Miralles Secretario/a
  3. Francisco José Vera Sempere Vocal
  4. Ramón Trullenque Peris Vocal
  5. María José Mayol Belda Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 20542 DIALNET

Resumen

La finalidad del estudio es objetivar los cambios ultraestructurales que la somatostatina produce en la pancreatitis aguda, en base a estudios previos controvertidos sobre los efectos beneficiosos de la hormona en la enfermedad. La investigación se ha diseñado sobre tres grupos experimentales. A uno de ellos, compuesto por 24 animales se le ha inducido una pancreatitis aguda por ligadura del conducto coledoco. A un segundo grupo de 20 animales, utilizado como control, se le ha practicado laparotomía sin inducción de pancreatitis. El tercer grupo, también de 24 animales, se le ha inducido una pancreatitis por ligadura y simultáneamente perfundido por vía endovenosa continua 8 microgramos-Kgr.-hora de somatostatina. La evolución experimental se estructuró en subgrupos horarios a los treinta minutos, una, dos y tres horas tras la inducción de la pancreatitis. Los resultados obtenidos demuestran, en el aspecto histológico una disminución y retraso de la necrosis, inflamación, lesión vascular y hemorragia. A nivel ultraestructural, se constata respecto al grupo no tratado, que las ratas perfundidas con somatostatina presentn una disminución de granos de zimógeno durante la primera hora, siendo más pronunciada en la primera media hora. La aparición de granos de zimógeno inmaduros a partir de la primera hora, una disminución de la actividad autofágica y una preservación importante de las alteraciones del retículo endoplásmico rugoso. Por todo ello se concluye que la somatostatina ejerce un efecto paliativo de las alteraciones ultraestructurales en la pancreatitis aguda experimental de la rata, no solo quizás por su acción inhibitoria de la síntesis de zimógeno, sino probablemente también por su papel citoprotector al actuar sobre el metabolismo intracelular de calcio.