Efecto y curso temporal de la influencia de señales tanto endógenas como exógenas en una tarea cercana a la conducción (tarea de tracking)modelo de activación de respuesta dependiente del significado

  1. Vilchez Tornero, Jose Luis
Dirigida por:
  1. Francisco José Tornay Mejías Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 12 de junio de 2010

Tribunal:
  1. Emilio Gómez Milán Presidente/a
  2. Hugo Carretero Dios Secretario/a
  3. Matej Hochel Vocal
  4. Pilar Tejero Gimeno Vocal
  5. Orlando German Espino Morales Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Resumen artículo I Partiendo de la concepción de que existen codificaciones de movimientos distintos para estímulos distintos, que dichas codificaciones pueden estar solapadas y que es necesaria la inhibición de una de ellas para seleccionar el movimiento adecuado, Welsh y Elliott (2004) propusieron el Modelo de Activación de Respuesta, cuya piedra angular es la comprobación en distintas fases de la inhibición (en intervalos discretos) de la respuesta competitiva para explicar los efectos diferenciales (atractivo-repulsivo), encontrados y relatados en la literatura precedente. Por nuestra parte, utilizando un registro continuo del movimiento, en una tarea igualmente continua (tarea de tracking), hemos propiciado la medición de todo el proceso de inhibición y encontrado que una señal exógena, sin significado aparente, produce un efecto repulsivo total, es decir, las distintas fases de la inhibición no han producido efectos diferenciales (atractivo-repulsivo). Resumen artículo II En este artículo se ha manipulado un contexto de presentación de señales distinto al utilizado en estudios anteriores para comprobar si, este cambio de contexto, propicia el cambio de significado que el sujeto le proporciona a una señal exógena utilizada anteriormente e, igualmente, cuáles son los efectos que producen una señal endógena con un significado per se y una señal exógena con un significado neutro. Los resultados apuntan a que el significado y el efecto sobre la trayectoria del movimiento depende del contexto y que el significado que se le dé a la señal determina la toma vía en una bifurcación posterior a su aparición. Creando un nuevo modelo para implementar y explicar la influencia de la atención sobre el movimiento denominado "modelo activación de respuesta dependiente del significado". Resumen artículo III Siguiendo nuestro "modelo de activación de respuesta dependiente del significado", en este artículo hemos constatado cuál es la influencia no sólo del significado que tengan las señales sino de su representación mental en el cerebro. Se utilizaron señales endógenas direccionales (señales de tráfico de obligación y prohibición) para la indicación de dos posibles opciones de vía. Los datos apuntan a que la representación de dichas señales es cualitativamente distinta y produce efectos igualmente distintos sobre la trayectoria del movimiento en una tarea de tracking; encontrando como efecto principal un efecto de repulsión semántica.