La expulsión del extranjero como pena sustitutiva de la privativa de libertad

  1. DE PAREDES GALLARDO, CARLA
Dirigida por:
  1. Francisco de Asis Silla Sanchis Director/a

Universidad de defensa: Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Fecha de defensa: 29 de mayo de 2014

Tribunal:
  1. José Luis González Cussac Presidente
  2. José Vicente Morote Sarrión Secretario/a
  3. Fernando Miró Llinares Vocal
  4. Carlos Pérez del Valle Vocal
  5. Margarita Roig Torres Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 365953 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

El presente trabajo se centra en el análisis del panorama normativo de los extranjeros en España en relación con el delito y desde el punto de vista político-criminal. Es decir, no se abordada de forma genérica la problemática de la inmigración, sino su tratamiento en la medida en que un ciudadano extranjero tenga una cierta relación con el delito como sujeto activo por encontrarse inmerso en una causa penal, con o sin sentencia firme condenatoria. Especialmente se examinara la expulsión como pena sustitutiva de la pena privativa de libertad impuesta a los extranjeros. Haciendo referencia a la Ley Orgánica 5/2010. Se pretende dar alternativa a la ejecución de las consecuencias penales aplicables, en el marco de los sustitutivos penales, caracterizados por la búsqueda de la humanización de la intervención penal a través de la reducción del uso de prisión, diversificando los medios de respuesta penal, teniendo presente las dificultades que puede plantear la expulsión. El desarrollo de la Tesis se basa en tres pilares principalmente, como son la problemática de la expulsión de extranjeros, el internamiento de los mismos y por último los centros de internamiento de extranjeros. Se realizo un análisis de Derecho comparado respecto la expulsión, para continuar analizando la naturaleza de la expulsión no considerándola ni como pena ni como medida de seguridad, la falta de regulación de la expulsión, la no automatización en la autorización de la expulsión, ya que dicho automatismo en aplicar la expulsión puede provocar que se incremente la comisión de delitos menos graves por parte de los extranjeros sin residencia legal en España , y por último el incumplimiento de la expulsión. Se trata tanto la expulsión total como la expulsión parcial, examinando los requisitos necesarios en ambas clases de expulsión. En segundo lugar, se detalla el internamiento de los extranjeros haciendo un análisis de los precedentes legislativos, su duración, continuando con los distintos supuestos de internamiento. En último lugar, se tratan los Centros de Internamiento de Extranjeros, haciendo constancia de la falta de regulación de los mismos, y plasmando la situación actual.