Artes y disciplinas en la educación para la paz según juan luis vives"

  1. Ocampo Granados, María Eugenia
Dirigée par:
  1. Aurora Bernal Martínez de Soria Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 03 novembre 2010

Jury:
  1. León Esteban Mateo President
  2. Concepción Cárceles Laborde Secrétaire
  3. Marco Antonio Coronel Ramos Rapporteur
  4. Javier Vergara Ciordia Rapporteur
  5. Félix Santolaria Sierra Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 111442 DIALNET lock_openDadun editor

Résumé

Se analizan los escritos de Juan Luis Vives (1492) para establecer las relaciones entre la obra política, que tiene como tema fundamental la concordia y la paz, y la obra enciclopédica vivista que considera las finalidades, contenido y método del conjunto de artes y disciplinas ordenandas al ordenadas al cultivo del ingenio. Se esclarece cuál es la aportación de la obra enciclopédica vivista en lo general y de las disciplinas humanísticas en particular - gramática, dialéctica, retórica, historia y filosofía moral - a la educación para la paz a la que se orientan sus escritos políticos. La aportación de Juan Luis Vives en este campo se puede resumir como: la interdisciplinariedad en las humanidades: método y contenido del humanismo cívico vivista. De la tesis así planteada se obtienen pautas para la reflexión y la acción en la educación cívica contemporánea.