Hepatitis C tras el trasplante hepáticoHistoria natural y factores de riesgo de evolución desfavorable.

  1. Berenguer Haym, Marina
Dirigida per:
  1. Joaquín Berenguer Lapuerta Director/a

Universitat de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 06 de de febrer de 2002

Tribunal:
  1. Mª Teresa Jiménez de Anta President/a
  2. Francisco Xavier López Labrador Secretari/ària
  3. Ramón Planas Vila Vocal
  4. José M. Sánchez Tapias Vocal
  5. Jaume Bosch Genover Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 86652 DIALNET lock_openTDX editor

Resum

La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) tiene gran importancia a nivel del trasplante hepático (HC) por varias razones. Por lo tanto, resulta de una gran importancia establecer el pronóstico post-trasplante en dichos casos. El objetivo del presente proyecto de tesis fue, por un lado, definir la historia natural de la hepatitis C postrasplante en nuestro medio; y por otro, establecer los factores de riesgo de evolución desfavorable. Dicha información es fundamental para validar la idoneidad de un trasplante hepático, así como para considerar la posibilidad de un tratamiento antivírico precoz y mejorar el manejo de la inmunosupresión de los pacientes.