Movilidad geográfica de trabajadores en españa

  1. ROSELLÓ SABORIT, IGNACIO
Dirigida por:
  1. Ángel Antonio Blasco Pellicer Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 31 de enero de 2020

Tribunal:
  1. José María Goerlich Peset Presidente
  2. María Luisa Garrigues Secretario/a
  3. Carmen Viqueira Pérez Vocal
Departamento:
  1. D.TREB.SEG.SOC

Tipo: Tesis

Teseo: 616940 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

La movilidad geográfica tiene una especial incidencia en la prestación de servicios de los trabajadores, por cuanto, además del cambio locativo que conlleva su ejercicio, proyecta sus efectos sobre una esfera que trasciende al derecho del trabajo, inmiscuyéndose en la vida personal y familiar de aquéllas. Y esta repercusión es la que ha suscitado, en buena medida, el interés del autor hasta el punto de constituir el objeto de su trabajo de investigación científica. El objetivo de la presente tesis doctoral es analizar esta disciplina en toda su extensión, tanto en lo ateniente a sus elementos consustanciales, como su configuración normativa actual y la aplicabilidad por parte de nuestros tribunales. En este sentido, se realizará un riguroso examen del tenor literal del artículo 40 ET, que vendrá acompañado, cuando así resulte oportuno, de propuestas de redacción alternativas. Se perseguirá trazar un hilo conductivo adecuado en la exposición de los diferentes aspectos a tratar. A tal fin, se dedicará el espacio analítico necesario en la preparación de un entorno conceptual previo al estudio de aquéllos, así como en su desarrollo y conclusiones. En suma, se pretende que la labor de investigación prolifere en un trabajo que pueda servir de vehículo de transmisión didáctico de fácil comprensión. A tal fin, no se omitirá cierta información que podría tenerse por sabida pero cuya ausencia desembocaría en una ruptura de secuencia lineal pretendida. Junto a los anteriores objetivos, también se buscará que la tesis sea ágil y deductiva.