Poesía española jovenun estudio del campo poético (2000-2019)

  1. Molina Gil, Raúl
unter der Leitung von:
  1. Antonio Méndez Rubio Doktorvater
  2. Jenaro Talens Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Fecha de defensa: 14 von Februar von 2020

Gericht:
  1. Alfredo Saldaña Sagredo Präsident/in
  2. Jaume Peris Blanes Sekretär
  3. Isabelle Touton Vocal
Fachbereiche:
  1. T.LLENG. C.COM

Art: Dissertation

Teseo: 619396 DIALNET

Zusammenfassung

En esta tesis doctoral nos hemos planteado como objetivo analizar en profundidad el campo poético actual, focalizando en los poetas jóvenes del panorama que, nacidos desde finales de los setenta hasta bien entrados los noventa, han comenzado a publicar sus obras ya en el nuevo milenio, con el objetivo de desentrañar las líneas estéticas y las temáticas que organizan dicho espacio. Para ello el discurso de la poesía española joven ha sido ubicado en el marco histórico de la España contemporánea, con el que dialoga permanentemente, y se ha puesto en relación con las diferentes corrientes y generaciones literarias que han estructurado la historia de la poesía actual. Dicho campo, hemos comprobado, se establece a partir de los modelos generacionales, de la retórica de la ruptura y está marcado por un discurso principalmente realista. El estudio de la poesía española joven a partir del año 2000 nos ha permitido superar estas interpretaciones, al demostrar la existencia de una serie de líneas estéticas y temáticas que conviven en el actual panorama, sin la necesidad de establecerse como generación y sin la voluntad de romper explícitamente con sus predecesores. Así, en esta tesis se plantea, en primer lugar, un análisis de las primeras apariciones de estos autores en el campo poético a partir del año 2000 y un estudio de los proyectos antológicos. En segundo lugar, una vez estudiado dicho espacio en permanente construcción, hemos planteado una leyenda sobre las cinco líneas estéticas de la poesía joven: derivas de la poesía de la experiencia, derivas de la poesía de la conciencia, poéticas de la crisis del lenguaje y de la representación, poesía best-seller y poesía neorrural.