Nano-organización y caracterización de polímeros de coordinación en superficie

  1. Hermosa del Olmo, Cristina
Zuzendaria:
  1. Julio Gómez Herrero Zuzendaria
  2. Félix Zamora Abenades Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 2015(e)ko iraila-(a)k 18

Epaimahaia:
  1. Carmen Navarro Ranninger Presidentea
  2. Agustina Asenjo Barahona Idazkaria
  3. José Ángel Martín Gago Kidea
  4. Daniel Maspoch Comamala Kidea
  5. Eugenio Coronado Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

La química supramolecular y la nanociencia son dos campos en desarrollo que conciernen la manipulación de materiales con características estructurales particulares de interés en la escala nanométrica. La formación de enlaces de coordinación entre entidades metálicas y ligandos orgánicos permite generar compuestos supramoleculares de coordinación con una dimensionalidad y arquitectura diversa, como consecuencia del auto-ensamblaje de los componentes básicos. Estos polímeros presentan un gran atractivo científico por sus interesantes propiedades físicas en estado sólido, las cuales pueden ser seleccionadas y moduladas en función de los bloques de construcción empleados durante su síntesis. El uso de los polímeros de coordinación como material en nanotecnología requiere establecer procedimientos que permiten miniaturizar estos sistemas de forma organizada en la nanoescala e investigar sus propiedades como nanomateriales. (Extracto informe del Dr. Don Félix Zamora Abanades).