El problema de la demarcación ciencia/pseudociencia desde una perspectiva cognitiva

  1. Fasce Clemente, Angelo
Dirigida por:
  1. Valeriano Iranzo García Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 20 de diciembre de 2018

Tribunal:
  1. Jesús Alcolea Banegas Presidente
  2. María de la Concepción Caamaño Alegre Secretario/a
  3. Itxaso Barberia Fernandez Vocal
Departamento:
  1. FILOSOFIA

Tipo: Tesis

Teseo: 578733 DIALNET

Resumen

El proyecto parte desde las bases conceptuales o filosóficas de la pseudociencia (metacriterio y criterio de demarcación), desarrollando una herramienta de demarcación a fin de definir y cribar la pseudociencia. El segundo capítulo incluye tanto una elucidación del cuarto ítem del criterio de demarcación como la validación de una escala psicométrica para la medición de creencias pseudocientíficas. La escala, que presenta un alfa de Cronbach de .90, muestra una alta fiabilidad, así como un espectro temático que reconoce tanto la promoción de pseudo-teorías como al negacionismo de la ciencia dentro del mismo constructo psicológico. Por último, el tercer capítulo lo constituyen dos estudios que emplean todas estas herramientas conceptuales y psicométricas a fin de obtener evidencia empírica que permita comprender en mayor profundidad y fiabilidad la pseudociencia como fenómeno psicológico. Estos estudios se encargan tanto de comparar los perfiles psicológicos de los creyentes en pseudociencia en relación a los creyentes en otros tipos de creencias sin garantía epistémica (lo paranormal y las teorías de la conspiración), así como de analizar la relación existente entre este tipo de creencias y las diversas dimensiones de la alfabetización científica.