Evolución del manejo y tratamiento endoscópico de las estenosis laríngeas en los últimos 20 años

  1. Maeso Plaza, Ana María
Dirigida por:
  1. Primitivo Ortega del Álamo Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 03 de marzo de 2017

Tribunal:
  1. Jaime Marco Algarra Presidente
  2. Ana Salomé Sánchez del Rey Secretario/a
  3. V. Tarrazona Hervas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 459273 DIALNET

Resumen

El objetivo de esta tesis se centra en el tratamiento quirúrgico de las estenosis laringes, fundamentalmente en : Delimitar los factores propios de la estenosis y del paciente que puedan influir en el fracaso quirúrgico Demostrar que el abordaje endoscópico obtiene mejores resultados que el abordaje abierto Demostrar que el abordaje endoscópico tiene menos complicaciones Demostrar que no es preciso someter al paciente a más intervenciones quirúrgicas si se trata con abordaje endoscópico Determinar los factores de influencia en el fracaso del abordaje endoscópico Demostrar que la aplicación de Mitomicina C, favorece los resultados