Evaluación del índice de proliferación ki-67 como predictor de recidiva en meningiomas cerebrales grado i de la oms. Comparación con la escala de resección quirúrgica de simpson

  1. GUARIN CORREDOR, MARIA JULIANA
Dirigida por:
  1. Ricardo Prat Acín Director/a
  2. Francisco José Vera Sempere Codirector

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 24 de marzo de 2017

Tribunal:
  1. Pedro Roldán Badía Presidente
  2. Judith Pérez Rojas Secretario/a
  3. Elena Bragin Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 465493 DIALNET

Resumen

Introducción: Los meningiomas representan el 13-26% de tumores primarios intracraneales, con una incidencia anual de 2-4 nuevos casos/100000 habitantes año, siendo su tratamiento de elección la cirugía. Cerca de un 90% de los meningiomas son categorizados como grado I histológico y su tasa de recurrencia se cifra entre un 7-20%. Según sus características histopatológicas se clasifican siguiendo los parámetros de la OMS, si bien no existen factores histológicos o moleculares que puedan predecir su recidiva de forma cierta, siendo el principal factor descrito en la literatura en este sentido el grado de exéresis de acuerdo a la escala de resección de Simpson. Hipótesis y Objetivos: El índice de proliferación celular Ki-67 puede influenciar el riesgo de recurrencia de los meningiomas intracraneales. Dado que este riesgo de recidiva se ha señalado que varía según la escala de resección quirúrgica de Simpson, nos planteamos valorar ambos parámetros (Ki-67 y escala de Simpson) de forma independiente e igualmente nos planteamos realizar una comparación paralela con el subgrupo de meningiomas grado II de la OMS, para verificar en este subgrupo los mismos objetivos. Métodología: Estudio retrospectivo, sobre una serie de 321 casos de pacientes diagnosticados como meningiomas grado I intracraneales, durante un período de 13 años (2000-12) en el Hospital Universitario La Fe de Valencia, estudiando sus características clínicas, histopatológicas y quirúrgicas. Las dos variables principales de estudio son el índice de proliferación Ki-67 y la escala de resección quirúrgica de Simpson y su relación con la aparición de recidivas. Resultados: Para las resecciones grado 1 de Simpson la probabilidad de recidiva aumenta a partir de valores de Ki-67 del 10%, sin embargo, el riesgo aumenta paralelamente para los grado 2 y 3 de Simpson conforme aumentan los valores de Ki-67, y para los Simpson grado IV esa probabilidad de recurrencia ocurre a partir de un Ki-67 del 5%. A partir de los 70 meses de seguimiento los valores de Ki-67 <3% tienen un aumento en la probabilidad de recidiva del 5% y para valores de Ki-67 > 3% esa misma probabilidad aumenta hasta un 20%. Por otro lado para los meningiomas grado II de la OMS el aumento de los valores de Ki-67 afecta mucho menos la probabilidad de recaída. Conclusiones: Tanto los grados de resección quirúrgica de Simpson como el valor del Ki-67 son predictores independientes del riesgo de recidiva en los meningiomas intracraneales grado 1 de la OMS. El periodo libre de recurrencia/progresión se ve influenciado para los meningiomas grado I de la OMS al tomar como punto de corte un valor del 3% del Ki-67.