Estrés oxidativo y diabetespapel protector de los estrógenos

  1. DIAZ CUEVAS, ANA
Dirigida por:
  1. Julio Cortijo Gimeno Director
  2. Consuelo Borrás Blasco Codirectora

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 08 de julio de 2011

Tribunal:
  1. José Viña Ribes Presidente
  2. José Luis Ortíz Belda Secretario
  3. Mariona Jové Font Vocal
  4. Jose Luis Garcia Gimenez Vocal
  5. Ángela Moreno Gálvez Vocal
Departamento:
  1. FARMACOLOGIA

Tipo: Tesis

Teseo: 311730 DIALNET

Resumen

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica de elevada prevalencia. De las dos formas básicas de diabetes, la tipo 2 representa entre el 85 y el 90%. En España, la prevalencia de la diabetes es de un 5% para hombres y un 2% para mujeres, cuando las mujeres alcanzan la menopausia, los casos de diabetes tipo 2 aumenta hasta un 6 y 20%. Después de la menopausia la secreción pancreática de insulina disminuye y la resistencia a la insulina se incrementa, cambios que pueden deberse a la combinación del envejecimiento y a la deficiencia de estrógenos. Nuestro objetivo es estudiar el papel del estrés oxidativo en la diferente prevalencia de esta enfermedad entre géneros, y determinar el posible papel protector de los estrógenos debido a su efecto antioxidante. Ello posibilitaría un conocimiento más profundo sobre los efectos de la THS en la diabetes.