Caracterización de tumores del sistema nervioso central mediante el análisis de imágenes de microscopía de resonancia magnética nuclear

  1. Gonzalez Segura, Ana
Dirigida por:
  1. Daniel Monleon Salvado Director
  2. José Manuel González Darder Codirector/a
  3. José Miguel Cerdá Nicolás Codirector

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 23 de enero de 2012

Tribunal:
  1. Concepción López Ginés Presidenta
  2. Luis Martí Bonmatí Secretario
  3. Ma. Margarita Julià Sapé Vocal
  4. Alberto Prats Galino Vocal
  5. David Moratal Pérez Vocal
Departamento:
  1. PATOLOGIA

Tipo: Tesis

Teseo: 320109 DIALNET

Resumen

La Microscopía de Resonancia Magnética (MRM) puede proporcionar detalles microestructurales de alta resolución en lesiones humanas. Imágenes previas de MRM en algunos modelos experimentales y muestras humanas parecen indicar el gran potencial de la técnica. El objetivo de este estudio es la caracterización de características morfológicas de muestras de tumores cerebrales humanos por MRM y su posterior correlación con histopatología. Para ello se realizaron imágenes de MRM y su posterior correlación con histopatología en 20 meningiomas, 16 gliomas, 3 cavernomas y 2 neurinomas entre otras lesiones cerebrales humanas obtenidas en cirugía. A nuestro entender, esta es la primera caracterización directa por MRM estructural de muestras de tumores cerebrales humanos. En nuestro caso, la MRM de las lesiones cerebrales analizadas han proporcionado imágenes con una resolución espacial de 35 a 40 micras. El uso de la MRM para estudiar muestras de tumores humanos del cerebro proporciona nueva información microestructural en los tumores cerebrales para una mejor clasificación y caracterización. Por otro lado, la correlación entre la MRM y las imágenes de histopatología permitió la determinación de parámetros de la imagen para microestructuras del tumor, como por ejemplo patrones de colágeno, focos de necrosis, calcificaciones y / o cuerpos de psammoma, la distribución vascular y hemorragia, entre otros. Así pues, la MRM puede ayudar en la interpretación de las imágenes por resonancia magnética clínica en términos de los procesos de la biología celular y los patrones de los tejidos. Por último, y lo más importante con fines de diagnóstico clínico, es que esta técnica proporciona información en tres dimensiones en las muestras intactas, cosa que puede ayudar en la selección de una orientación preferencial en los cortes histopatológicos. En general, los resultados aquí presentados proporcionan una vista microestructural nueva y única de tumores cerebrales en humanos así como una caracterización tanto cuantitativa como cualitativa de las microestructuras presentes en los mismos. Por otro lado, el enfoque y los resultados permiten la identificación de los tipos de tejidos específicos y las características patológicas en muestras tumorales sin procesar.