Beneficios de una intervención basada en mindfulness y compasión en la formación de los psicólogos clínicos y sanitarios. Aumento de la empatía y los niveles de oxitocina salivar

  1. Bellosta Batalla, Miguel
Dirigida por:
  1. Luís Moya Albiol Director
  2. Josefa Pérez Blasco Codirectora
  3. Ausiàs Cebolla Martí Codirector

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 29 de julio de 2019

Tribunal:
  1. Guillem Feixas Viaplana Presidente/a
  2. Laura Galiana Llinares Secretaria
  3. Julieta Galante Vocal
Departamento:
  1. PSICOBIOLOGIA

Tipo: Tesis

Teseo: 598345 DIALNET

Resumen

Esta tesis doctoral surge del interés en investigar si la práctica de mindfulness puede ayudar a entrenar actitudes y habilidades que son esenciales en el ejercicio profesional de los psicólogos clínicos y sanitarios, enfocándose específicamente en la empatía. Se incluyen varios estudios de revisión bibliográfica sobre la importancia de mindfulness, empatía y compasión en el ámbito de la psicoterapia. Así mismo, se analiza la influencia de una intervención basada en mindfulness y compasión (IBMC) en la empatía en estudiantes de psicología clínica y de la salud, y se estudian sus efectos en la creatividad verbal, al ser una habilidad que puede estar interviniendo en la evolución de la empatía a la compasión. En estos estudios, se examinan los beneficios de la IBMC adoptando una visión integradora de la empatía, ya que se incluye una evaluación de los niveles de oxitocina salivar (sOXT) y de la exactitud en un ejercicio de reconocimiento emocional, además de los autoinformes. Los resultados señalaron un aumento en los niveles basales de sOXT y en la empatía cognitiva, así como en la creatividad verbal, en los alumnos que participaron en la IBMC, en comparación con la formación en varias escuelas de psicoterapia y con un grupo en lista de espera. Estos resultados refuerzan la evidencia actual de los beneficios de las IBMC en la empatía, al estudiar sus aspectos biológicos y vinculados a la ejecución. Además, subrayan las ventajas de introducir las IBMC en la formación universitaria de los psicólogos clínicos y sanitarios, especialmente en lo que se refiere al entrenamiento de la empatía y su evolución a la compasión, variables que se encuentran íntimamente relacionadas con la efectividad de las actuaciones psicológicas.