Carcinogenesis hepatica en la rata wistarestudio morfologico de los mecanismos de iniciacion y promocion de las lesiones precancerosas

  1. GIL BENSO M. ROSARIO

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1986

Tribunal:
  1. Andres Irurzun Pozo Presidente/a
  2. Gonzalo Herranz Rodríguez Secretario/a
  3. Emilio Barberá Guillem Vocal
  4. Amando Peydró Olaya Vocal
  5. José Cabo Soler Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 13226 DIALNET

Resumen

EL OBJETO DEL PRESENTE TRABAJO ES EL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS MORFOLOGICOS PRODUCIDOS EN EL HIGADO DE LA RATA WISTAR AL ADMINISTRARLE DOS SUSTANCIAS DE CONOCIDO PODER HEPATOCARCINOGENICO: N-NITROSOMORFOLINA Y AFLATOXINA B1 DURANTE EL PERIODO DE INDUCCION Y PROMOCION TUMORAL. LAS TECNICAS UTILIZADAS HAN SIDO: HISTOLOGICAS (MICROSCOPIA OPTICA Y ELECTRONICA) MARCADORES ENZIMATICOS (GAMMA GLUTAMIL TRANSPEPTIDASA) VALORACIONES DE LA PLOIDIA POR CITOFOTOMETRIA CARIOMETRICAS POR MORFOMETRIA Y DE CULTIVOS CELULARES. DE ESTE TRABAJO SE CONCLUYE QUE LOS NODULOS DE CELULAS HIPERBASOFILICAS PARECEN TENER UN ORIGEN CLONAL DADO LO HOMOGENEO DE SU POBLACION CELULAR Y SER LOS PRECURSORES DE LOS NODULOS YA PROPIAMENTE NEOPLASICOS.