Infecciones en la diabetes mellitus y su relacion con el grado de control metabolico y la malnutricion

  1. ARBONA CASTAÑO, CRISTINA

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Rafael Carmena Rodríguez Presidente
  2. Miguel Bixquert Jiménez Secretario
  3. Manuel Oya Otero Vocal
  4. Celestino Rey Joly Vocal
  5. Federico Pallardo Salcedo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 19278 DIALNET

Resumen

SE RELACIONAN LAS ALTERACIONES PATOGENICAS DE LA DIABETES MELLITUS (DM) CON LA POSIBLE APARICION DE MALNUTRICION PROTEICO-ENERGETICA (MPE), Y A SU VEZ LA MPE CON LAS INFECCIONES DE LA DM. DEBIDO A LOS POCOS DATOS OBTENIDOS EN LA LITERATURA SOBRE ESTE TEMA, SE HA PLANTEADO LAS SIGUIENTES HIPOTESIS: 1.- ESTUDIAR LA PREVALENCIA DE MPE EN LA POBLACION DIABETICA Y RELACIONARLA CON EL GRADO DE CONTROL METABOLICO. 2.- ESTUDIAR 2 GRUPOS DE DIABETICOS, UNO CON INFECCIONES Y OTRO SIN ELLAS, PARA ESTABLECER SI EXISTE O NO RELACION ENTRE LA INFECCION Y EL GRADO DE CONTROL METABOLICO, ASI COMO CON LA POSIBLE EXISTENCIA DE MALNUTRICION. MATERIAL Y METODOS. SE ESTUDIAN 61 PACIENTES DIABETICOS, DIVIDIDOS EN DOS GRUPOS: UNO, FORMADO POR 31 SUJETOS INFECTADOS (15 DMID Y 16 DMNID) 9 H Y 22 M, EDAD 49.7 20.7 AÑOS, Y UN TIEMPO DE EVOLUCION DE LA DM DE 13.9 9.6 AÑOS. OTRO, FORMADO POR 30 SUJETOS DIABETICOS (15 DMID Y 15 DMNID) 15 H Y 15 M, CON EDAD X 45.6 18.3 Y TIEMPO DE EVOLUCION DE LA DM DE 12.8 8.6 AÑOS. TODOS LOS SUJETOS FUERON CONTROLADOS PERIODICAMENTE DURANTE DOS AÑOS, DETERMINANDOSE GLUCEMIA Y TRIGLICERIDOS PLASMATICOS COMO PARAMETROS DE CONTROL METABOLICO. SE REALIZO VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL, CON MEDICION DEL INDICE DE MASA CORPORAL, PLIEGUE CUTANEO DEL TRICEPS Y % DE GRASA CORPORAL COMO PARAMETROS DE MALNUTRICION CALORICA (MC) Y EL PERIMETRO MUSCULAR DEL BRAZO (PMB), INDICE CREATININA-ALTURA (ICA), ALBUMINA, TRANSFERRINA, NUMERO DE LINFOCITOS Y ANERGIA, COMO PARAMETROS DE MALNUTRICION PROTEICA (MP). TAMBIEN SE ESTUDIO EL ESTADO DE INMUNIDAD. RESULTADOS: AL COMPARAR LOS DIABETICOS CON Y SIN INFECCION HUBO DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN: LOS VALORES DE GLUCEMIA (224 69 EN INFECTADOS Y 247 43 EN NO INFECTADOS) Y TRIGLICERIDOS, PMB, ICA, ALBUMINA Y ANERGIA. LA PREVALENCIA DE MP FUE DE 57.3% DE LA POBLACION ESTUDIADA, EN INFECTADOS FUE DE 77% Y EN NO INFECTADOS DE 36% (P(0,01). AL RELACIONAR GLUCEMIAS MEDIAS (GB) CON LA P