Legionella pneumophila en saguntoestudio clinico-epidemiologico

  1. REDON MAS, JOSEP

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1986

Tribunal:
  1. Enrique Hernández Giménez Presidente/a
  2. José Miguel Nogueira Coito Secretario
  3. Rafael Carmena Rodríguez Vocal
  4. Joaquin Colomer Sala Vocal
  5. Javier Hernández Haba Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 13288 DIALNET

Resumen

ESTUDIA EL GRADO DE COLONIZACION IMPORTANCIA COMO PATOGENO Y PERFIL CLINICO EPIDEMIOLOGICO DE LEGIONELLA PNEUMOPHILA (LP) EN SAGUNTO MEDIANTE UN PROTOCOLO PROSPECTIVO. LOS RESULTADOS PROSPECTIVOS HAN DEMOSTRADO: A) LA INCIDENCIA DE NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA (NIH) POR LP ES DEL 20% AFECTANDO A PACIENTES CON FACTORES DE RIESGO Y PRESENTANDO UN PERFIL CLINICO QUE EN POCO DIFIERE DEL RESTO DE NIH POR LO QUE EL DIAGNOSTICO NO DEBE BASARSE EN UNA ORIENTACION CLINICA. LA MORTALIDAD FUE DEL 25% Y ES DE DESTACAR QUE PUEDE AFECTAR A PERSONAS EN EL HOSPITAL NO INGRESADAS Y QUE SU INICIO PUEDE PRODUCIRSE TRAS EL ALTA. B) LA COLONIZACION DE LA RED DE AGUAS DEL HOSPITAL ASI COMO LA DE LAS POBLACIONES CIRCUNDANTES OSCILA DE UN 20% A 30% DE LAS MUESTRAS OBTENIDAS AISLANDOSE UNICAMENTE EN PUNTOS DISTALES Y SIENDO SIEMPRE LP SEROGRUPO 1 EL MICROORGANISMO HALLADO. C) DE LOS DIFERENTES TRATAMIENTOS AMBIENTALES REALIZADOS EN EL HOSPITAL LA INYECCION DE CLORO-GAS EN LA RED Y EL CALENTAMIENTO PERIODICO A 70 GRADOS C DE LOS CIRCUITOS DE AGUA CALIENTE SE HAN MOSTRADO UTILES EN DISMINUIR EL GRADO DE COLONIZACION DE LA RED EN EL HOSPITAL PERO NO EN DISMINUIR EL NUMERO DE NEUMONIAS. LA HIPERCLORACION NO CONSIGUIO NINGUNO DE LOS DOS OBJETIVOS. D) EL ESTUDIO DEL ADN GENOMICO MOSTRO SIMILITUD ENTRE TODOS LOS AISLADOS DE LP SEROGRUPO 1 AISLADOS EN LA COMARCA TANTO PROCEDENTES DE MUESTRAS AMBIENTALES COMO CLINICAS SIENDO DIFERENTE AL DE OTROS MICROORGANISMOS DEL MISMO SEROGRUPO PROCEDENTES DE OTROS PUNTOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA