Respuesta de la tension arterial al ejerciciocomportamiento diferencial entre el sujeto normotenso e hipertenso ligero. Aplicaciones diagnosticas y terapeuticas

  1. SERRA FLORES, JORDI

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Bru Javier García Conde Presidente/a
  2. Luis Such Belenguer Secretario
  3. Jesus A. Fernandez Treguerres Vocal
  4. Ramón Segura Cardona Vocal
  5. Juan Llavador Sanchis Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 19450 DIALNET

Resumen

ESTUDIAMOS EL COMPORTAMIENTO DIFERENCIAL ENTRE EL SUJETO NORMOTENSO E HIPERTENSO LIGERO AL SOMETER A EJERCICIO DINAMICO (CICLOERGOMETRIA MAXIMA) A 20 HIPERTENSOS LIGEROS Y A 40 INDIVIDUOS SANOS Y A REALIZAR EJERCICIO ISOMETRICO (HANDGRIP AL 50% DE LA C.V.M.) A 10 HIPERTENSOS LIGEROS Y A 20 SUJETOS SANOS. SE EFECTUA UN ESTUDIO DOBLE CIEGO NO RANDOMIZADO CON PLACEBO, PRAZOSIN (3 MG/DIA) Y ATENOLOL (100 MG/DIA) DURANTE 18 SEMANAS. SE CONCLUYE CONSIDERANDO: 1) EL EJERCICIO DINAMICO E ISOMETRICOS SON UTILES PARA DIFERENCIAR RESPUESTAS TENSIONALES ENTRE EL INDIVIDUO NORMOTENSO E HIPERTENSO LIGERO. 2) SERA RESPUESTA HIPERTENSIVA SUPERAR CIFRAS DE 230 MM HG PARA LA T.A.S. AL LIMITE MAXIMO DEL ESFUERZO PARA LA CICLOERGOMETRIA Y SUPERAR CIFRAS DE 170 Y 120 MM HG PARA LA T.A.S. Y T.A.D AL LIMITE MAXIMO DE ESFUERZO MEDIANTE HANDGRIP. 3) LAS CIFRAS DE T.A.D. AL EJERCICIO DINAMICO MUESTRAN ESCASO VALOR DISCRIMINATIVO ENTRE POBLACIONES DE NORMOTENSOS E HIPERTENSOS LIGEROS. 4) EL PRAZOSIN CONSIGUE CONTROLAR EFICAZMENTE LA T.A. AL EJERCICIO DINAMICO E ISOMETRICO A LAS 2 HORAS DE SU ADMINISTRACION, CON EFECTOS PARCIALES A LAS 12 HORAS DE SU TOMA. 5) EL ATENOLOL SE MUESTRA EFICAZ PARA EL CONTROL TENSIONAL AL EJERCICIO DINAMICO A LAS 24 HORAS DE LA TOMA DE LA MEDICACION, NO CONTROLANDO ADECUADAMENTE LA RESPUESTA HIPERTENSIVA OBJETIVADA AL EJERCICIO ISOMETRICO.