Papel de los radicales libres producidos por la oxidacion de la rifamicina sv en el mecanismo de accion de su efecto citotoxico sobre los hepatocitos aislados de rata y daño oxidativo del dna de e.Coli y timo de ternera

  1. VALLS BELLES, VICTORIA

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. José Antonio Lozano Teruel Presidente/a
  2. María José Alcaraz Secretaria
  3. José Cabo Soler Vocal
  4. Hermenegildo Bedate Alvarez Vocal
  5. Alberto Machado Quintana Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 26779 DIALNET

Resumen

SE ESTUDIA ES PAPEL DE LOS RADICALES LIBRES EN EL MECANISMO DE ACCION CITOTOXICA DE LA RIFAMICINA SV UTILIZANDO COMO MODELO EXPERIMENTAL LOS HEPATOCITOS AISLADOS DE RATA. PARA ELLO SE HA VALORADO EL EFECTO DE LA INCUBACION DE RIFAMICINA Y METALES CATALIZADORES DE US OXIDACION SOBRE LA PRODUCCION DE GLUCOSA, ESTADO REDOX Y ATP JUNTO A LA CAPACIDAD GLUCONEOGENICA EN ESTAS CELULAS COMO INDICE DE COMPETENCIA METABOLICOS. SE HA VISTO EL EFECTO DE ESTE ANTIBIOTICO QUINONICO SOBRE LA VIABILIDAD DE LOS HEPATOCITOS AISLADOS SE HA ESTUDIADO MEDIANTE LA CUANTIFICACION DE LA LIBERACION DE LDH Y PRODUCCION DE MDA. ESTOS EFECTOS SE HAN CORRELACIONADO CON LOS NIVELES DE GSH COMPARANDO LAS ALTERACIONES DE LA VIABILIDAD CELULAR INDUCIDA POR LA RIFAMICINA SV Y EL COBRE EN TRES SITUACIONES EXPERIMENTALES, CON DIFERENTES NIVELES TISULARES (HEPATICOS) DE GSH, COMO SON LA ALIMENTACION, EL AYUNO Y LA DEPLECION. ESTUDIOS REALIZADOS CON RESONANCIA PARMAGNETICA DE ELECTRONES SUGIERE LA FORMACION DE UNA ESPECIE BIRRADICAL EN LA OXIDACION DE LA RIFAMICINA. LA ACTIVIDAD DE ENCIMAS ANTIOXIDANTES EN ELITROCITOS HIGADO Y PULMON DE RATAS TRATADAS CRONICAMENTE CON EL ANTIBIOTICO REVELAN CAMBIOS IMPORTANTES QUE PODRIAN ESTAR RELACIONADOS CON UN POTENCIAL CITOTOXICO. SE HA ESTUDIADO "IN VITRO" EL DAÑO OXIDATIVO DEL DNA DE TIMO DE TERNERA Y E. COLI INDUCIDO POR LA RIF Y METALES DE TRANSICION POR CAMBIOS EN LA ABSORBANCIA DEL DNA, PRODUZCION DE MDA-TBA Y POR SU MIGRACION ELECTROFORETICA. PARALELAMENTE SE HA ESTUDIADO LA EFECTIVIDAD DE DIVERSOS AGENTES ANTIOXIDANTES ENZIMATICOS Y NO ENZIMATICOS COMO SUPEROXIDO DISMUTASA, CATALASA, GSH- PEROXIDASA Y GLUTATION, ETANOL, TIUREA, ETC, RESPECTIVAMENTE SOBRE EL DAÑO INDUCIDO POR LA RIFAMICINA OBSERVADO SOBRE LOS HEPATOCITOS AISLADOS DE RATA, LA POTENCIACION DE ESTE EFECTO POR METALES DE TRANSICION Y LA INHIBICION EN PRESENCIA DE CATALASA, ETANOL Y GSH SUGIEREN LA PARTICIPACION DE H2O2 Y RADICALES HDROXILO EN EL MECANISMO